Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
cabot
|
Asunto: El LIBERTY DE VIVERO Publicado: 07/Feb/2018, 18:22 |
|
 |
OPEN WEBER DIVER 2* |
 |
Registrado: 10/Jun/2015, 08:53 Mensajes: 83 Ubicación: Cartagena
|
Unos buceadores de la costa lucense han informado del hallazgo de un gran pecio de un mercante tipo liberty: El CASTLEDORE exSAMALNESS, LRS Nº 1180019, distintivo MXSW, de pabellón británico y matricula de Londres, era un Liberty tipo EC2-S-C1 de la Segunda Guerra Mundial El 28 de enero de 1951 en viaje en lastre de Hull a Torrevieja perdió la hélice a 18mn de la Estaca en 43.44.10N y 07.31.25W en medio de un fuerte temporal, los 38 miembros de la tripulación fueron recogidos por un bou francés que se encontraba en la zona. Dos días despues se estrelló contra las piedras, Según los buceadores el pecio encontrado el pecio está a 30 metros de profundidad en la ría de Vivero. ¿Tenéis mas info del hallazgo?. Enhorabuena. Saludos.
Adjuntos: |
Comentario: El Liberty ya en su etapa civil.

CASTLEDORE GB.jpg [ 61.25 KiB | Visto 1879 veces ]
|
|
|
Arriba |
|
 |
cabot
|
Asunto: Re: El LIBERTY DE VIVERO Publicado: 11/Feb/2018, 11:29 |
|
 |
OPEN WEBER DIVER 2* |
 |
Registrado: 10/Jun/2015, 08:53 Mensajes: 83 Ubicación: Cartagena
|
|
Arriba |
|
 |
Jid
|
Asunto: Re: El LIBERTY DE VIVERO Publicado: 12/Feb/2018, 17:21 |
|
Registrado: 15/Mar/2004, 23:00 Mensajes: 4571
|
Deja vu....Creo que salió la misma noticia el año pasado, cada año parece que se redescubre a conveniencia
|
|
Arriba |
|
 |
cabot
|
Asunto: Re: El LIBERTY DE VIVERO Publicado: 13/Feb/2018, 10:32 |
|
 |
OPEN WEBER DIVER 2* |
 |
Registrado: 10/Jun/2015, 08:53 Mensajes: 83 Ubicación: Cartagena
|
En este caso que nos ocupa, el CASTLEDORE he conseguido saber la verdad y la verdad es que el CASTLEDORE hizo una llamada de socorro recogida por Coruña y un bou que se encontraba faenando próximo, el FRANCISCO intentó acercarse, pero que debido al estado de la mar no pudo acercarse al mercante. La tripulación abandonó el barco en los botes salvavidas y fue recogida por el bou francés que los desembarcó en La Rochelle sanos y salvos, quedando el buque a la deriva empujado por la mar y el viento hacia tierra. Dos remolcadores ingleses salieron a la caza del barco abandonado pero no fueron capaces de darle alcance, el día 30 comunicaron que estaba embarrancado a la altura de la Estaca. La realidad es que derivó y embarrancó en Punta Roncadoira, en la cara de levante, en el lado de entrada a Portocelo, allí se desguazó utilizándose el puerto de Celeiro para la descarga de la chatarra. Como en aquella época éramos pobres de pedir se aprovecho todo del pecio, no quedó ni la pintura en las rocas. Debe de ser otro pecio el que se aparece todos los años. saludos
|
|
Arriba |
|
 |
Tea-man
|
Asunto: Re: El LIBERTY DE VIVERO Publicado: 21/Feb/2018, 23:10 |
|
Registrado: 21/Feb/2012, 02:40 Mensajes: 861 Ubicación: MÁLAGA
|
cabot escribió: En este caso que nos ocupa, el CASTLEDORE he conseguido saber la verdad y la verdad es que el CASTLEDORE hizo una llamada de socorro recogida por Coruña y un bou que se encontraba faenando próximo, el FRANCISCO intentó acercarse, pero que debido al estado de la mar no pudo acercarse al mercante. La tripulación abandonó el barco en los botes salvavidas y fue recogida por el bou francés que los desembarcó en La Rochelle sanos y salvos, quedando el buque a la deriva empujado por la mar y el viento hacia tierra. Dos remolcadores ingleses salieron a la caza del barco abandonado pero no fueron capaces de darle alcance, el día 30 comunicaron que estaba embarrancado a la altura de la Estaca. La realidad es que derivó y embarrancó en Punta Roncadoira, en la cara de levante, en el lado de entrada a Portocelo, allí se desguazó utilizándose el puerto de Celeiro para la descarga de la chatarra. Como en aquella época éramos pobres de pedir se aprovecho todo del pecio, no quedó ni la pintura en las rocas. Debe de ser otro pecio el que se aparece todos los años. saludos 
_________________ "...El mar no pertenece a los déspotas. En su superficie los hombres podrán aplicar sus leyes injustas. Reñir, destrozarse unos a otros y dejarse llevar por horrores eternos. Pero a diez metros bajo el nivel de las aguas cesa su reinado, se extingue su influencia y desaparece su poder. Ah señor vive, vive en el fondo del mar. Ahí sólo existe la independencia. Ahí no reconozco voz de amo alguno. Ahí soy verdaderamene libre..." (Julio Verne).
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
AVISO LEGAL: Ni este foro ni sus moderadores se hacen responsables, ni tendrán ningún tipo de obligación legal por la veracidad, uso o disponibilidad de la información o contenido transmitida por medio de este servicio.
|