Recientemente he tenido la ocasión de hacerme con un par de focos NiteScuba NSV10K y quería comprobar si efectivamente son tan potentes como anuncian. En primer lugar hay que aclarar que la potencia de los focos viene dada habitualmente el lumen (flujo luminoso) y las medidas que he hecho para esta comparativa están en lux (1 lux = 1 lumen/m2) porque para medir lumen hace falta un equipo bastante complicado. También hay que aclarar que he utilizado la cámara del móvil como luxómetro con una aplicación gratuita pero que en pruebas previas ofrece una muy buena repetibilidad.
Los focos sometidos a examen han sido el AKKIN 2400 de Subacqua, dos focos chinos de marca desconocida pero con una distribución similar de leds (uno de ellos no ha tocado el agua y el otro ha buceado ya bastante) y el nuevo NiteScuba NSV10K. Las potencias declaradas por los fabricantes son las siguientes:
- AKKIN 2400.- 2400 lumen
- Focos chinos son marca.- 18.000
- NiteScuba NSV10K.- 10.000 lumen
Adjunto:
FOCOS.jpg
Para la prueba he situado el móvil a 1m de distancia de un soporte en el que he ido colocando los distintos focos. En todos los casos las baterías estaban recién cargadas y las lecturas se han tomado con los focos a plena potencia (ha sido necesario hacer varios encendidos y apagados hasta que la lectura se estabilizaba con los chinos, mientras que con el Subaqua y el NiteScuba las lecturas repetían tras varios encendidos y apagados).
Adjunto:
NSV10K.jpg
Los resultados en lux han sido los siguientes:
- AKKIN 2400.- 1.200 lux
- Foco chino nuevo.- 5.996 lux
- Foco chino usado.- 5.730 lux
- NiteScuba NSV10K.- 13.800 lux
Por un lado, está claro que los focos chinos no dan ni de lejos la potencia que prometen, aunque también es cierto que yo los he usado hasta ahora y no me ha faltado luz (podéis ver videos grabados en Maldivas y en Cantabria en mi canal de youtube ILACHOEI
https://www.youtube.com/user/ILACHOEI ). Por otro lado, parece a tenor de la comparativa con el foco AKKIN 2400 (Los datos declarados por el fabricante de este me parecen bastante fiables) que la potencia de los NiteScuba sí se aproxima a los 10.000 lumen prometidos, o por lo menos multiplican por 10 la luminancia de los Subacqua.
Para terminar con la prueba he conectado los focos NiteScuba con fibra óptica a la carcasa de mi Olympus y los he probado en el modo flash a una velocidad de 1/250 y probando con diafragmas de f 5,6 y f 22 (ISO 200 en ambos casos).
Adjunto:
CONEXION FIBRA OPTICA.JPG
Os dejo las fotos de todas las pruebas esta carpeta de OneDrive:
https://1drv.ms/u/s!AlLSVTQEBA_TuwPOg4J ... _?e=R07GVg