Consejo plomaje
Consejo plomaje
Buenas a [email protected]
Os escribo por aquí para que me aconsejéis sobre el siguiente problema.
Llevo 17 inmersiones y todas con buenas sensaciones, salvo a la hora de salir del agua en parada de seguridad, o tras la misma, ya que aún agarrándome al cabo siento como mi cuerpo se dispara hacia el exterior como un sputnik, y me cuesta no salir disparado.
Actualmente llevo 8 kilos de peso y durante la inmersión voy cómodo y buena flotabilidad.
Me aconsejáis meterle algún plomo más para mitigar el problema de la salida? Algún consejo a tener en cuenta para que ese trámite me sea más cómodo?
Gracias de antemano.
Os escribo por aquí para que me aconsejéis sobre el siguiente problema.
Llevo 17 inmersiones y todas con buenas sensaciones, salvo a la hora de salir del agua en parada de seguridad, o tras la misma, ya que aún agarrándome al cabo siento como mi cuerpo se dispara hacia el exterior como un sputnik, y me cuesta no salir disparado.
Actualmente llevo 8 kilos de peso y durante la inmersión voy cómodo y buena flotabilidad.
Me aconsejáis meterle algún plomo más para mitigar el problema de la salida? Algún consejo a tener en cuenta para que ese trámite me sea más cómodo?
Gracias de antemano.
- MetalDiver
- Master Diver Weber
- Mensajes: 1915
- Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo plomaje
Lo de salir disparado me suena a aire en el jacket.
Si no es así habrá que ver cuantos mm de neopreno llevas, porcentaje de grasa/ músculo y alguna cosilla más. 8 kg me parece mucho salvo para seco.
MetalDiver
Si no es así habrá que ver cuantos mm de neopreno llevas, porcentaje de grasa/ músculo y alguna cosilla más. 8 kg me parece mucho salvo para seco.
MetalDiver
Re: Consejo plomaje
Hola rramoss
Yo llevo 25 años buceando, y sigo apuntando que plomos llevo en funcion de mi equipamiento y botellas y asi afinar el lastre usado en la siguiente inmersion( con esa configuracion)
Cada botella es un mundo y tiene flotabilidades muy diferentes
Mi compañero MetalDive se me ha adelantado y hemos opinado prácticamente lo mismo
Revisa que el chaleco este realmente vacio. Es muy normal que un buceador Novel crea que lo ha vaciado por completo, pero no sea asi realmente
Un traje de neopreno se comprime y expande de una forma mas notable en los ultimos metros
A mas grosor , mayor es este efecto
Te recomiendo ir apuntando tus sensaciones , lastre , equipamiento e ir ajustando poco a poco tu lastre
Animo
Paco Boix
Yo llevo 25 años buceando, y sigo apuntando que plomos llevo en funcion de mi equipamiento y botellas y asi afinar el lastre usado en la siguiente inmersion( con esa configuracion)
Cada botella es un mundo y tiene flotabilidades muy diferentes
Mi compañero MetalDive se me ha adelantado y hemos opinado prácticamente lo mismo




Revisa que el chaleco este realmente vacio. Es muy normal que un buceador Novel crea que lo ha vaciado por completo, pero no sea asi realmente
Un traje de neopreno se comprime y expande de una forma mas notable en los ultimos metros
A mas grosor , mayor es este efecto
Te recomiendo ir apuntando tus sensaciones , lastre , equipamiento e ir ajustando poco a poco tu lastre
Animo
Paco Boix
El león y la pantera son inofensivos ;
En cambio las gallinas y los patos son animales altamente peligrosos, decía una lombriz a sus hijos.
En cambio las gallinas y los patos son animales altamente peligrosos, decía una lombriz a sus hijos.
- MetalDiver
- Master Diver Weber
- Mensajes: 1915
- Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo plomaje
Es una de las razones por la que es fundamental (a mi modo de ver) rellenar el logbook.
Mares con distinta salinidad, botellas de aluminio flotonas, de acero, lastradas, neoprenos de diferentes grosores, incluso nuestro estado físico, más o menos biopreno...
Para mí es como los datos de un equipo de F1 o MotoGP. Cuando llegan a un circuito ya saben de qué settings tienen que partir.
MetalDiver
Mares con distinta salinidad, botellas de aluminio flotonas, de acero, lastradas, neoprenos de diferentes grosores, incluso nuestro estado físico, más o menos biopreno...
Para mí es como los datos de un equipo de F1 o MotoGP. Cuando llegan a un circuito ya saben de qué settings tienen que partir.
MetalDiver
- MetalDiver
- Master Diver Weber
- Mensajes: 1915
- Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo plomaje
Es una de las razones por la que es fundamental (a mi modo de ver) rellenar el logbook.
Mares con distinta salinidad, botellas de aluminio flotonas, de acero, lastradas, neoprenos de diferentes grosores, incluso nuestro estado físico, más o menos biopreno...
Para mí es como los datos de un equipo de F1 o MotoGP. Cuando llegan a un circuito ya saben de qué settings tienen que partir.
MetalDiver
Mares con distinta salinidad, botellas de aluminio flotonas, de acero, lastradas, neoprenos de diferentes grosores, incluso nuestro estado físico, más o menos biopreno...
Para mí es como los datos de un equipo de F1 o MotoGP. Cuando llegan a un circuito ya saben de qué settings tienen que partir.
MetalDiver
- MetalDiver
- Master Diver Weber
- Mensajes: 1915
- Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo plomaje
Sorry, repe.
MetalDiver
MetalDiver
Re: Consejo plomaje
Como dicen, parece más a que aun te quede aire en el jacket o en los pulmones, no te preocupes, ya lo iras puliendo.
Yo empece con 8kg porque sino no bajaba, ahora solo llevo la placa de 3,5 o asi.
Enviado desde mi M2010J19SY mediante Tapatalk
Yo empece con 8kg porque sino no bajaba, ahora solo llevo la placa de 3,5 o asi.
Enviado desde mi M2010J19SY mediante Tapatalk
Re: Consejo plomaje
Pues la verdad que ahora que lo decís si que es posible que no vaciara a tope el jacket. No le he cogido la costumbre a tirar directamente de la válvula y uso la tráquea, quizás más de mmmmm de lo que debería.
El logbook lo llevo todo bien apuntando por estos temas, pero aún así el ser novato me hace cometer este tipo de errores.
El logbook lo llevo todo bien apuntando por estos temas, pero aún así el ser novato me hace cometer este tipo de errores.
- Dugongo
- Desnortao
- Mensajes: 30525
- Registrado: 18/Feb/2005, 15:22
- Ubicación: Seguro que donde no debo
Re: Consejo plomaje
Si nos dices tu estatura, peso, y el equipo que llevabas (traje, botella acero/aluminio y tamaño), será más fácil dar una estimación. Aunque efectivamente todo apunta a aire en el BCD.

- WebDiveModerador
- Moderador
- Mensajes: 2042
- Registrado: 04/Mar/2003, 22:00
Re: Consejo plomaje

Hola,
Date una vuelta por el foro, hay apartados para casi todo. Este tema iría en Formación y Seguridad.
Por favor, foreros, si veis que hay un tema Off Topic lo suyo es no contestar a la pregunta, indicárselo al forero y avisarnos, así nos ayudáis a mantener el foro ordenado, y así ese forero tendrá más respuestas.
Lo movemos.
WDm's
-
- Superavanzado Weber diver
- Mensajes: 762
- Registrado: 02/Jun/2014, 11:44
- Ubicación: Lejos de allí y cerca de aquí.
Re: Consejo plomaje
Los boyazos suenen se a causa de exceso de aire. Si al desinflar el BCD te quedas con la máscara a media agua y al exhalar co.ienzas a hundirte lentamente tu lastre es el correcto. Si a la hora de la parada de seguridad te cuesta mantenerte, seguramente el BCD o traje seco no estarán vacíos en su totalidad.
Re: Consejo plomaje
Disculpa el error!!!WebDiveModerador escribió: ↑06/Ago/2022, 00:21![]()
Hola,
Date una vuelta por el foro, hay apartados para casi todo. Este tema iría en Formación y Seguridad.
Por favor, foreros, si veis que hay un tema Off Topic lo suyo es no contestar a la pregunta, indicárselo al forero y avisarnos, así nos ayudáis a mantener el foro ordenado, y así ese forero tendrá más respuestas.
Lo movemos.
WDm's
Gracias por todos los consejos aportados.
Re: Consejo plomaje
Muchas veces el exceso de plomo es porque cuesta bajar. Y cuesta bajar por estar aleteando por instinto.
Prueba a juntar los tobillos como Dorothy en el mago de oz para entrar en el mundo de la ilusión.
Y como la siguiente duda será cómo bajar el consumo, al final la idea es parecerse más a un dirigible que a un avión.
Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
Prueba a juntar los tobillos como Dorothy en el mago de oz para entrar en el mundo de la ilusión.
Y como la siguiente duda será cómo bajar el consumo, al final la idea es parecerse más a un dirigible que a un avión.
Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
- OlgaJurel
- Dive Monster Weber
- Mensajes: 3591
- Registrado: 11/Mar/2003, 22:00
- Ubicación: Fuenlabrada (Madrid)
Re: Consejo plomaje
Asegurate de que cuando vacias por la traquea solo estás apretando el botón de vaciar. Algunas veces, al agarrar los botones con toda la mano se aprietan, sin querer, ambos botones a la vez y no se vacia bien. Y que tienes la traquea bien estirada hacia arribarramoss escribió: ↑05/Ago/2022, 23:13 Pues la verdad que ahora que lo decís si que es posible que no vaciara a tope el jacket. No le he cogido la costumbre a tirar directamente de la válvula y uso la tráquea, quizás más de mmmmm de lo que debería.
El logbook lo llevo todo bien apuntando por estos temas, pero aún así el ser novato me hace cometer este tipo de errores.
Desde Fuenlabrada besos y buen azul
Olypus tough tg5
Olypus tough tg5