buenas estoy entres estos tres con transmisor de aire, el mares genius, aqualung I770 RTX y scubapro galileo 2. Algún consejo
Gracias
Consejo ordenador buceo
Re: Consejo ordenador buceo
Sí, un Perdix.
- MiquelBarcelo
- Desnortao
- Mensajes: 9285
- Registrado: 23/Abr/2020, 19:38
- Ubicación: Mallorca
Re: Consejo ordenador buceo
Me sumo al consejo de ff.
Re: Consejo ordenador buceo
pues lo mirare, muchas gracias
-
- Open Weber Diver
- Mensajes: 10
- Registrado: 10/Ago/2020, 08:03
Re: Consejo ordenador buceo
Yo tengo el galileo 2 y en cuanto pueda lo cambio por un perdix.
Tengo la certificación de Nitrox Avanzado y buceo con varios gases.
Es un buen ordenador para recreativo, pero yo lo uso para técnico con varios gases y aunque cumple su función tiene cosas que no me gustan.
Primero, del modelo de niveles de burbujas que ajusta el modelo de conservadurismo del algoritmo Buhlmann no hay información, nada de nada. Segundo del cálculo de paradas intermedias dependientes del perfil, lo que llama PDIS, tampoco.
Tercero y muy importante. No puedes jugar con los menús fuera del agua. Eso quiere decir que tienes que memorizar los menús y aprender a usarlo bajo el agua y eso, cuando menos, es un coñazo.
Cuarto, la brújula no es funcional, es lentísima. Comparada con la del shearwater que tiene una respuesta casi instantánea.
Quinto, el planificador de inmersiones es de chiste. Su utilidad es muy limitada.
La mayoría de mis compañeros de buceo llevan shearwater y súper contentos.
Saludos
Tengo la certificación de Nitrox Avanzado y buceo con varios gases.
Es un buen ordenador para recreativo, pero yo lo uso para técnico con varios gases y aunque cumple su función tiene cosas que no me gustan.
Primero, del modelo de niveles de burbujas que ajusta el modelo de conservadurismo del algoritmo Buhlmann no hay información, nada de nada. Segundo del cálculo de paradas intermedias dependientes del perfil, lo que llama PDIS, tampoco.
Tercero y muy importante. No puedes jugar con los menús fuera del agua. Eso quiere decir que tienes que memorizar los menús y aprender a usarlo bajo el agua y eso, cuando menos, es un coñazo.
Cuarto, la brújula no es funcional, es lentísima. Comparada con la del shearwater que tiene una respuesta casi instantánea.
Quinto, el planificador de inmersiones es de chiste. Su utilidad es muy limitada.
La mayoría de mis compañeros de buceo llevan shearwater y súper contentos.
Saludos