Qué seguro contratar

Un seguro de buceo creado entre Forobuceo y AXA para todos.
Con la tarjeta podrás conseguir descuentos en centros y tiendas.
Responder
Mensaje
Autor
Kraken_Mediterráneo
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 21
Registrado: 30/Ene/2023, 21:33

Qué seguro contratar

#1 Mensaje por Kraken_Mediterráneo »

Hola a todxs,

Escribo porque actualmente tengo un seguro anual contratado con aseguradora privada (AXA).

Quisiera saber si existe algún otro tipo de seguro con mejor cobertura. He pensado preguntar de FEDAS o DAN, por ejemplo, cuando toque renovar.

Gracias!
Releasing the kraken

:ok1:

Avatar de Usuario
alexcalahorra
Desnortao
Desnortao
Mensajes: 4159
Registrado: 28/Jul/2018, 19:12
Ubicación: La Rioja

Re: Qué seguro contratar

#2 Mensaje por alexcalahorra »

Dependiendo de cuánto y dónde bucees DAN es una buena opción. EXTRASUB también está muy bien.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Quien piensa en el mar, siente su murmullo incluso en el interior.
(Józef Bułatowicz)

Kraken_Mediterráneo
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 21
Registrado: 30/Ene/2023, 21:33

Re: Qué seguro contratar

#3 Mensaje por Kraken_Mediterráneo »

Habitualmente buceo todo el año en el mediterráneo pero este año haré algunos viajecitos por el mundo.

AXA es de cobertura mundial.

¿Me podrías decir qué precios aprox tienen tus recomendaciones, por favor?
Releasing the kraken

:ok1:

Avatar de Usuario
Lirily
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 6776
Registrado: 08/Sep/2011, 16:15
Ubicación: MadriZ

Re: Qué seguro contratar

#4 Mensaje por Lirily »

Kraken_Mediterráneo escribió: 01/Feb/2023, 16:39 Habitualmente buceo todo el año en el mediterráneo pero este año haré algunos viajecitos por el mundo.

AXA es de cobertura mundial.

¿Me podrías decir qué precios aprox tienen tus recomendaciones, por favor?
Si vas a hacer viajes internacionales, yo cogería DAN sin pensarlo. Es más caro que el resto de seguros, pero puedes estar tranquilo porque, en caso de necesitarlo, funciona a la perfección. Yo, saliendo al extranjero, no me la juego.
Tienes varias opciones de seguro con DAN y en su web están todos los precios.
No intento impresionarte, pero nado sin manguitos.

Kraken_Mediterráneo
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 21
Registrado: 30/Ene/2023, 21:33

Re: Qué seguro contratar

#5 Mensaje por Kraken_Mediterráneo »

Ok gracias!

Y sobre la cuestión de federarse, vale la pena?

Supongo que te dan acceso a cursos o seminarios.
En mi caso me interesaría para la parte de apnea.

Gracias!
Releasing the kraken

:ok1:

ff
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 461
Registrado: 08/Ago/2017, 00:41

Re: Qué seguro contratar

#6 Mensaje por ff »

Hace años que contrato DAN Silver, no tengo idea de pillar ningún otro.

Avatar de Usuario
Vicube
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 177
Registrado: 02/Sep/2021, 11:56

Re: Qué seguro contratar

#7 Mensaje por Vicube »

Buenas. Yo también tengo AXA y me vence en un par de meses. He estado mirando DAN y no he conseguido ver que tenga mejores coberturas ni tampoco que sea más económico.

Avatar de Usuario
Vicube
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 177
Registrado: 02/Sep/2021, 11:56

Re: Qué seguro contratar

#8 Mensaje por Vicube »

Estas son mis coberturas. Si veis algo que falla o está mal os agradeceré que me lo digáis


• Accidentes ocurridos durante la práctica de Submarinismo, Apnea y Pesca Submarina, hasta
una PROFUNDIDAD MAXIMA 40 METROS, en calidad de aficionado en cualquier país del mundo.
Para el caso de cursos de iniciación, el límite de profundidad se establece en 18 metros

Cobertura Práctica Actividades Náuticas

La cobertura del seguro se extiende exclusivamente a los accidentes que pudieran sobrevenir a
los asegurados durante la práctica, en calidad de aficionado, de las actividades
recreativo/deportivas que seguidamente se describen:
• Natación, piragua, surf (tabla o vela), esquí y moto acuática, pesca, buceo, apnea y
submarinismo (incluida pesca), snorkelling, paddle surf y kitesurf.
• Quedan expresamente excluidos los accidentes ocurridos in-itinere

Prestaciones Aseguradas al titular de este certificado

• 18.000 € en caso de Muerte por accidente.
• Hasta 18.000 € en caso de Invalidez Permanente derivada de accidente. Se incluyen prótesis
y aparatos ortopédicos que se hagan indispensables, a consecuencia del accidente.
• Responsabilidad Civil con motivo de la práctica como aficionado de todas las Actividades
Náuticas relacionadas a excepción de la moto acuática, hasta 150.253,02 €.
• Gastos de Asistencia Médica, farmacéutica, traslados urgentes, rescate, hospitalización,
tratamiento en Cámara Hiperbárica y rehabilitación.
En centros concertados por Axa: Ilimitada.
En centros no concertados por Axa: Hasta un límite de 15.000 € por siniestro..
Otros gastos distintos de los médicos/hospitalarios: Hasta un límite de 15.000 €..



Beneficiarios

En caso de Muerte por Accidente: a falta de designación expresa, se entenderán como tales, los
herederos legales del asegurado.
En caso de Invalidez Permanente por accidente: se estipula como beneficiario el propio
asegurado.
Extracto de las Condiciones Generales y Particulares de la Póliza
Para aquellos asegurados no residentes en la CEE el periodo de cobertura no podrá ser superior a
la de su estancia en la CEE.
A los efectos de este contrato, se entiende como accidente la lesión corporal que deriva de una
causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado, ocurrido durante la
práctica de las actividades naúticas descritas, que produzca directamente alguna de las
consecuencias siguientes:
• Muerte, ocurrida inmediatamente o dentro del plazo de un año a contar desde la fecha del
accidente.
• Invalidez Permanente Proporcional, comprobada dentro de los cinco años desde la fecha
del accidente, indemnizándose al asegurado en función del grado de invalidez (según
baremo en la póliza).
• Gastos de Asistencia Médica, farmacéutica, traslado, hospitalización, tratamiento en Cámara
Hiperbárica y rehabilitación, que precise el Asegurado a consecuencia directa de un
accidente cubierto por la póliza, durante un plazo de un año a contar desde la fecha del
accidente.
• Responsabilidad Civil frente a terceros por daños personales o materiales ocasionados
involuntariamente por el Asegurado.

Además, son considerados como accidentes
• La absorción por descuido de sustancias tóxicas y corrosivas.
• Las infecciones originadas como consecuencia de mordeduras, picaduras o de una
accidente cubierto por la póliza.
• Las lesiones producidas en legítima defensa o salvamento de personas.

Exclusiones

Quedan excluidos de la cobertura del seguro, los accidentes ocurridos con motivo de:
• El suicidio o las consecuencias de su tentativa.
• Los actos dolosos y criminales cometidos por el asegurado o sus beneficiarios (o con su
cooperación).
• Accidentes ocurridos en estado de embriaguez alcohólica o tóxica.
• Otra actividad distinta a la práctica de las actividades nauticas descritas en calidad de
aficionado.
• Conflictos armados o guerra, aún sin declaración oficial de guerra así como los acontecimientos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros
(terrorismo, catástrofes...).
• Las enfermedades de cualquier naturaleza, así como los infartos de miocardio, derrames
cerebrales y VIH.
• Personas mayores de 70 años o afectadas por afecciones graves como: ceguera, sordera
bilateral, apoplejía, parálisis, epilepsia, alienación mental, diabetes, hemofilia,
enfermedades de la médula espinal o cualquiera de análoga gravedad.
• Incumplimiento de las disposiciones vigentes para la práctica de submarinismo/pesca
submarina.
Por lo que se refiere a la garantía de Responsabilidad Civil se excluye expresamente:
• Ejercicio de cualquier actividad profesional.
• Actos de mala fe del asegurado.
• Conducción de aeronaves, embarcaciones y vehículos a motor.
• Multas o sanciones económicas.
• Obligaciones contractuales del asegurado, y de la inejecución o defecto del cumplimiento de
una obligación de seguro legal o contractual.
Nota L.O.P.D.

De acuerdo con la nueva Ley Orgánica 15 13/12/1999 de Protección de Datos española, le
comunicamos que sus datos forman parte de un fichero automatizado perteneciente a la
empresa emisora de éste documento, con la finalidad de tratarlos en nuestras tareas de
administración y gestión. Sus datos serán de uso exclusivo de la Entidad, salvo que las leyes
dispongan otra cosa. Queda usted informado de sus derechos de oposición, acceso, rectificación

Avatar de Usuario
gram parsons
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 200
Registrado: 05/Dic/2011, 17:52

Re: Qué seguro contratar

#9 Mensaje por gram parsons »

Hola:

Yo también te recomendaría DAN sobre todo si viajas y buceas. Como seguro de buceo afortunadamente no lo he tenido que usar, pero sí como seguro de viaje -es una de las opciones que ofrece- y todo fue perfecto. Tuvimos cobertura médica y los gastos de atención nos los reingresaron sin problemas.

Avatar de Usuario
alexcalahorra
Desnortao
Desnortao
Mensajes: 4159
Registrado: 28/Jul/2018, 19:12
Ubicación: La Rioja

Re: Qué seguro contratar

#10 Mensaje por alexcalahorra »

Hay varios hilos abiertos en el foro sobre el tema de los Seguros.
Para mí, lo importante es que tenga buena cobertura, y dependiendo de los viajes al extranjero que hagas, que hay seguros que cubren todo el año y otros un determinado número de días.
También es importante que en caso de tener algún incidente se hagan cargo al momento del pago de las facturas y que no tengas tú que adelantar el importe.

Yo tengo EXTRASUB, que para lo que buceo y los viajes que hago, en principio creo que me es suficiente. Y digo "creo" porque nunca he tenido necesidad de usarlo.

Para saber los precios actualizados puedes entrar en su WEB.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Quien piensa en el mar, siente su murmullo incluso en el interior.
(Józef Bułatowicz)

Avatar de Usuario
MetalDiver
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1981
Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
Ubicación: Madrid

Re: Qué seguro contratar

#11 Mensaje por MetalDiver »

Vicube escribió: 01/Feb/2023, 17:08 Buenas. Yo también tengo AXA y me vence en un par de meses. He estado mirando DAN y no he conseguido ver que tenga mejores coberturas ni tampoco que sea más económico.
Más económico seguro que no, mejor, estoy convencido de que sí.

Lo primero, DAN no es una compañía de seguros, (aunque haga seguros de buceo) es una organización médica que constantemente está investigando y aplicando el resultado de sus investigaciones. Donde una aseguradora cuando llamas tiene que consultar primero "al que sabe", en DAN el que te coge el teléfono ya sabe, al menos para indicarte los primeros pasos a seguir.

Yo nunca he tenido que tirar de ellos pero conozco de primera mano un par de casos que, viendo como han funcionado, me ratifica que son otro nivel.

Cada uno que elija lo que quiera pero si yo tengo que tirar de un seguro quiero el mejor.

MetalDiver

Avatar de Usuario
PeN
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1697
Registrado: 09/Mar/2014, 19:15

Re: Qué seguro contratar

#12 Mensaje por PeN »

+1 a DAN

A parte de seguro de buceo, tiene asistencia medica en viaje, por lo que te ahorras otro seguro si viajas.

Mi pareja y yo es el que tenemos y hemos tenido que llamar un par de veces y de 10, preguntas iniciales para saber que pasa y o te mandan donde sea o te pasan directamente con un medico especialista.

Enviado desde mi M2010J19SY mediante Tapatalk


Avatar de Usuario
Vicube
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 177
Registrado: 02/Sep/2021, 11:56

Re: Qué seguro contratar

#13 Mensaje por Vicube »

Sin duda la respuesta del seguro es vital en estos casos.
Entiendo que DAN es más que un seguro de buceo pues incluye el de viaje, y es especialmente útil si sales mucho, que no es mi caso.
De todas maneras, para asegurarme he mandado un mail a mi corredor de buceoseguro para que me explique un poco y me compare los dos. Y cuando venza en mayo, decidiré qué hacer.

Avatar de Usuario
AndresPP
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 9838
Registrado: 07/Mar/2003, 22:00
Ubicación: Rota

Re: Qué seguro contratar

#14 Mensaje por AndresPP »

En mi opinión, y a la vista de algunos casos que conozco, todo lo que no sea estar asegurado por DAN es jugársela en caso de ED.

Los seguros normales, en caso de incidencia , te van a desviar a una clinica privada, donde el médico que te atienda va a saber entre poco y nada de ED, te dará algo para el alivio sintomático y a volar. Si después tienes la mala suerte que la ED sea seria, los daños serán irreversibles y no va a valer de nada o casi nada que luego te den tratamiento en cámara hiperbárica.
In flying I have learned that carelessness and overconfidence are usually far more dangerous than deliberately accepted risks.

W. Wright, pionero de la aviación, carta a su padre de septiembre de 1900.

“La mente hace su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo del infierno, y un infierno del cielo.” (John Milton)

Buen azul,
Andrés

Avatar de Usuario
MetalDiver
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1981
Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
Ubicación: Madrid

Re: Qué seguro contratar

#15 Mensaje por MetalDiver »

Es justo a lo que me refiero. Los primeros momentos son cruciales y hay una gran diferencia entre que el que te coja el teléfono sepa de qué va esto o que sea una persona que tiene que contactar con un especialista para que le diga cómo proceder.

MetalDiver

Noxus
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 142
Registrado: 14/Nov/2016, 23:47
Ubicación: Madrid

Re: Qué seguro contratar

#16 Mensaje por Noxus »

Fácil: DAN

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk


Avatar de Usuario
Trojan83
Rescue Weber Diver
Rescue Weber Diver
Mensajes: 871
Registrado: 10/Nov/2017, 12:39
Ubicación: Más perdido que un pedo en un jacuzzi

Re: Qué seguro contratar

#17 Mensaje por Trojan83 »

Otro voto para DAN. Mismas razones que el resto de compañeros

Avatar de Usuario
MiquelBarcelo
Desnortao
Desnortao
Mensajes: 10065
Registrado: 23/Abr/2020, 19:38
Ubicación: Mallorca

Re: Qué seguro contratar

#18 Mensaje por MiquelBarcelo »

No hay opciones, solo DAN.

Avatar de Usuario
krake
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 305
Registrado: 03/Ago/2009, 14:51
Ubicación: En el gran azul

Re: Qué seguro contratar

#19 Mensaje por krake »

DAN pero con los ojos cerrados.

Avatar de Usuario
Scubaraba
Open Weber Diver 1*
Open Weber Diver 1*
Mensajes: 64
Registrado: 12/Nov/2008, 16:05
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Qué seguro contratar

#20 Mensaje por Scubaraba »

DAN también (Silver). Aparte de todo lo que han dicho, me gusta que el dinero que se ganen con la póliza vaya a una organización que investigue sobre salud y buceo.
Además si viajas bastante, viene bien lo de tener cobertura de viaje incluida (90 días al año, si no recuerdo mal....)
Scubaraba

Kraken_Mediterráneo
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 21
Registrado: 30/Ene/2023, 21:33

Re: Qué seguro contratar

#21 Mensaje por Kraken_Mediterráneo »

Hola de nuevo,

Gracias por los comentarios y sugerencias.

Realmente DAN es lo que tenía en mente. Comparando con AXA, realmente DAN sale por muy poco menos. 4 o 5 euros. Y la cobertura parece más completa.

Sin duda en cuanto expire mi actual póliza con AXA daré el salto a DAN.

Un saludo.
Releasing the kraken

:ok1:

Kraken_Mediterráneo
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 21
Registrado: 30/Ene/2023, 21:33

Re: Qué seguro contratar

#22 Mensaje por Kraken_Mediterráneo »

AXA sale por muy poco menos que DAN*
Releasing the kraken

:ok1:

Responder

Volver a “Seguros de buceo”