Bucear después de un aneurisma.
Bucear después de un aneurisma.
Pues ese es el tema, se puede una vez se ha reparado con una intervención, gracias.
- Dugongo
- Desnortao
- Mensajes: 32443
- Registrado: 18/Feb/2005, 15:22
- Ubicación: Seguro que donde no debo
Re: Bucear después de un aneurisma.
Primero 
Segundo, decir al menos "hola" no es mal comienzo.
Tercero, yo que tú me daba una vuelta por las normas del foro, por eso de no repetir mensajes.
Y cuarto, y más importante, no sé, pero creo que es un tema muy serio como para consultarlo en un foro, lo suyo es que lleves el historial médico a un especialista hiperbárico y lo consultes con él.

Segundo, decir al menos "hola" no es mal comienzo.
Tercero, yo que tú me daba una vuelta por las normas del foro, por eso de no repetir mensajes.
Y cuarto, y más importante, no sé, pero creo que es un tema muy serio como para consultarlo en un foro, lo suyo es que lleves el historial médico a un especialista hiperbárico y lo consultes con él.
Última edición por Dugongo el 07/Mar/2023, 20:07, editado 1 vez en total.

Re: Bucear después de un aneurisma.
Primero: +1
Segundo: +1
Tercero: +1
Cuarto: +1

Segundo: +1
Tercero: +1
Cuarto: +1

Rebreather KISS Sidewinder
Canon R5C con carcasa Nauticam NA-R5C
Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI
CANON RF 100MM F/2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1
CANON EF-S 60MM F2.8 MACRO USM
CANON EF 8-15MM F/4L FISHEYE USM
Flash INON Z-330 x2
Foco Bigblue VL15000 P PRO x2
Foco Bigblue VL9000 P x2
Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/[email protected]/
Canon R5C con carcasa Nauticam NA-R5C
Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI
CANON RF 100MM F/2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1
CANON EF-S 60MM F2.8 MACRO USM
CANON EF 8-15MM F/4L FISHEYE USM
Flash INON Z-330 x2
Foco Bigblue VL15000 P PRO x2
Foco Bigblue VL9000 P x2
Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/[email protected]/
Re: Bucear después de un aneurisma.
Amén, hermano¡¡¡,añadiendo lo escueto y criptico mensajeDugongo escribió: ↑07/Mar/2023, 16:36 Primero
Segundo, decir al menos "hola" no es mal comienzo.
Tercero, yo que tú me daba una vuelta por las normas del foro, por eso de no repetir mensajes.
Y cuarto, y más importante, no sé, pero creo que es un tema muy serio como para consultarlo en un foro, lo suyo es que lleves el historial médico a un especialista hiperbárico y lo consultes con él.
+1 a todo

Re: Bucear después de un aneurisma.
En primer lugar hola a todos
En segundo soy miembro desde hace 25 años pero bueno,hacia mucho que no entraba y no pude con mis antiguas contraseñas ,pues nada, reñir muy bien, ayudar....poco .Este no es el foro que era ale a cuidarse.
En segundo soy miembro desde hace 25 años pero bueno,hacia mucho que no entraba y no pude con mis antiguas contraseñas ,pues nada, reñir muy bien, ayudar....poco .Este no es el foro que era ale a cuidarse.
- Dugongo
- Desnortao
- Mensajes: 32443
- Registrado: 18/Feb/2005, 15:22
- Ubicación: Seguro que donde no debo
Re: Bucear después de un aneurisma.
Aquí nadie te ha reñido.
Todos te han/hemos saludado, cosa que tú no hiciste.
Tú nunca has dicho que fueras miembro hace 25 años (las normas no permiten tener dos nicks), así que si hubieras acudido a los moderadores igual te lo habrían arreglado. En todo caso el foro tiene 20 años.
Repetiste tu mensaje en dos hilos distintos y por eso se te indicó (veo que ya lo borraron).
Precisamente eso se ha pretendido, que te cuides y consultes a quien debes, hasta Macafu, y si eres miembro hace 25 años ya debes entender qué supone que alguien como él te sugiera que vayas un especialista hiperbárico, cuando él es el primero que da un paso al frente para echar una mano en temas médicos.
Ale, cuídate tú también.
Cuidado con los soplidos.
Todos te han/hemos saludado, cosa que tú no hiciste.
Tú nunca has dicho que fueras miembro hace 25 años (las normas no permiten tener dos nicks), así que si hubieras acudido a los moderadores igual te lo habrían arreglado. En todo caso el foro tiene 20 años.
Repetiste tu mensaje en dos hilos distintos y por eso se te indicó (veo que ya lo borraron).
Precisamente eso se ha pretendido, que te cuides y consultes a quien debes, hasta Macafu, y si eres miembro hace 25 años ya debes entender qué supone que alguien como él te sugiera que vayas un especialista hiperbárico, cuando él es el primero que da un paso al frente para echar una mano en temas médicos.
Ale, cuídate tú también.
Cuidado con los soplidos.

Re: Bucear después de un aneurisma.
Efectivamente, como bien dice Dugongo, "nadie regaña a nadie". Solo se señalan unas normas de cortesía que brillan por su ausencia. Por otro lado, y en lo que a mi respecta, siempre que estoy por Madrid no tengo problema en echar una mano en las dudas médicas que puedan tener repercusión en el submarinismo -cosa que no puedo hacer cuando me voy a la costa por larga temporada; afortunadamente ya me queda poco-
Poner un titulo a un tema y dejar el resto en exactamente en menos de una línea -16 palabras- no es nada práctico y si me apuras, nada serio si esperas una respuesta colegiada de cualquiera de los médicos o foreros que por aquí pasamos.
¡¡¡Nada más y nada menos que un aneurisma!!!; es decir una de las malformaciones arteriales más graves, lesivas y por desgracia mortales- en un porcentaje muy alto- que se puede tener. Si además, no te molestas en indicar tu edad, factores de riesgo que tienes, enfermedades concomitantes, posibles complicaciones que hayas tenido, localización del aneurisma: cerebral, aórtico en cualesquiera de sus localizaciones (cayado aórtico, aorta ascendente, torácica, abdominal), tipo de cirugía a la que te has sometido y fecha etc, etc,….y así puedo seguir hasta muchas y muchas líneas; desde luego más de lo que te has molestado crípticamente en tu post.
Si esperas una respuesta seria, el primero que tiene que demostrar seriedad en el tema que te preocupa, deberías ser tú. Un poco de humildad, subsanar el error y volver a empezar de nuevo no hubiera ido mal en vez de culparnos a nosotros.
PD: Dejo esta respuesta más o menos larga para que se entienda que cuando alguien haga una pregunta, procure hacer el esfuerzo de “ponerse a escribir” y aportar los datos suficientes para poder dar cualquiera de nosotros una respuesta en base a experiencias o conocimientos. Ya de por si es difícil muchas veces diagnosticar un problema delante de un paciente, como para hacerlo a través de aquí con las 16 palabras.
Un saludo para todos
Poner un titulo a un tema y dejar el resto en exactamente en menos de una línea -16 palabras- no es nada práctico y si me apuras, nada serio si esperas una respuesta colegiada de cualquiera de los médicos o foreros que por aquí pasamos.
¡¡¡Nada más y nada menos que un aneurisma!!!; es decir una de las malformaciones arteriales más graves, lesivas y por desgracia mortales- en un porcentaje muy alto- que se puede tener. Si además, no te molestas en indicar tu edad, factores de riesgo que tienes, enfermedades concomitantes, posibles complicaciones que hayas tenido, localización del aneurisma: cerebral, aórtico en cualesquiera de sus localizaciones (cayado aórtico, aorta ascendente, torácica, abdominal), tipo de cirugía a la que te has sometido y fecha etc, etc,….y así puedo seguir hasta muchas y muchas líneas; desde luego más de lo que te has molestado crípticamente en tu post.
Si esperas una respuesta seria, el primero que tiene que demostrar seriedad en el tema que te preocupa, deberías ser tú. Un poco de humildad, subsanar el error y volver a empezar de nuevo no hubiera ido mal en vez de culparnos a nosotros.
PD: Dejo esta respuesta más o menos larga para que se entienda que cuando alguien haga una pregunta, procure hacer el esfuerzo de “ponerse a escribir” y aportar los datos suficientes para poder dar cualquiera de nosotros una respuesta en base a experiencias o conocimientos. Ya de por si es difícil muchas veces diagnosticar un problema delante de un paciente, como para hacerlo a través de aquí con las 16 palabras.
Un saludo para todos
Re: Bucear después de un aneurisma.
Estimado Miengo, has entrado con tu problema después de 25 años sin participar, y sinceramente creo que lo que te han comentado los compañeros sería lo mismo que habrías contestado tú si fueras un forero activo y participativo.Miengo escribió:pues nada, reñir muy bien, ayudar....poco
Es fácil venir al foro con tu problema (que ni siquiera acabas de explicar bien) y pretender que te lo resuelvan, sin ni siquiera darte un paseo por los hilos a ver si otro compañero tiene un problema en el que tú le puedas ayudar.
Pues lo que has dicho quizá te lo puedas aplicar, porque exigir muy bien, pero ayudar... poco