Curso nitrox

Para comentar todo lo que esté relacionado con la seguridad: Técnicas, Dudas, Incidentes, Accidentes, etc.
Y todo lo referente a formación, cursos y demás.
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
FBOIX
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 651
Registrado: 02/Ago/2017, 18:59

Re: Curso nitrox

#41 Mensaje por FBOIX »

Lo apropiado es que el centro analice con SU oximetro
Y tu lo verifiques con TU oximetro personal
un sensor de oxigeno simplemente crea una carga eléctrica en funcion de la cantidad de oxigeno y el aparato traduce esa intensidad en un dato( transductor)
Si tiene un fallo de calibracion u otra averia y se verifica dos veces con el mismo aparato averiado, no podemos detectar una incongruencia de datos.

Paco Boix


quote=rsantosgarcia post_id=1705947 time=1678955694 user_id=20766]
JuanGi escribió: 16/Mar/2023, 08:12 Al final, bucear con nitrox es más seguro, no por nada, sino porque analizas el gas y sabes lo que respiras, cosa que el que va con aire no suele hacer.
Hay escuelas de buceo que te dicen "hay que analizar siempre", yo me lo aplico y es curioso porque hay centros en los que te ponen mala cara al pedirles el analizador diciéndote es aire y ahí estoy yo diciendo, sí, sí, pero déjame el analizador un momento. Total son 30 segundos.
[/quote]
El león y la pantera son inofensivos ;
En cambio las gallinas y los patos son animales altamente peligrosos, decía una lombriz a sus hijos.

reivaj77
Rescue Weber Diver
Rescue Weber Diver
Mensajes: 806
Registrado: 02/Jun/2014, 11:44
Ubicación: Lejos de allí y cerca de aquí.

Re: Curso nitrox

#42 Mensaje por reivaj77 »

En mi caso hice hace muchos años el curso con PADI. Con el tiempo me di cuenta de que no tenía claros muchos conceptos. Hice el curso de manera presencial, el instructor solventó las dudas que tenía en ese momento, hice el examen escrito con todas las preguntas correctas y un solo fallo. En mi caso no hubo inmersiones con Nitrox ya que el centro solo carga aire.
Me fui tan contento con mi certificación creyendo que lo sabía todo pero con el tiempo me di cuenta de las carencias que tenía, y quizás le achaco gran parte de la culpa a los bajos estándares de la certificadora. Tengo muy claro a día de hoy que el instructor en cuestión tiene muchísimos más conocimientos en la materia de lo que me enseñó en su día pero claro, al final se da lo justo que pide la certificadora y a otra cosa que el tiempo es oro.
Más tarde hablas con gente sobre el tema, profundizas más, lees un poco y te das cuenta de que los conocimientos que tienes son pobres y que muchos de los conceptos no los tienes claros. Siempre te has limitado a analizar, meter datos en el ordenador y a bucear.
Hace tiempo que me di cuenta de que la formación no fue suficiente. De quien es la culpa? Del instructor? De la certificadora, de los alumnos por no exigir?
El problema es que cuando eres alumno de una materia en la que eres nuevo pues no tienes criterio suficiente para valorar si la formación ha sido buena o no, te das cuenta con el tiempo.

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 304
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Curso nitrox

#43 Mensaje por rsantosgarcia »

Al final se juntan varias cosas, en mi opinión, que ayudan a que existan este tipo de cursos cuya calidad es cuestionable simplemente por el precio. Cuántas horas va a dedicar un profesional a tu formación por 35€? O son muchos estudiantes con lo que poca atención personalizada o es muy poco tiempo el que te va a dedicar. Por lógica no puede ser de otra manera.

Por qué existen este tipo de cursos de perfil bajo? pues yo creo que se unen varias cosas:
- El buceo es un deporte en el que raramente pasa algo y por tanto muy seguro dentro de los deportes de riesgo. ¿Nos hacemos un curso de paracaidismo 100% online?
- Existen cursos para todo, algunos lógicos: Open, Avanzado, Nitrox y otros que personalmente creo que son saca dineros tipo buceador profundo, buceador de pecios, buceador nocturno... de verdad hay que dar y cobrar un curso para eso. Parece una tontería del tipo pues si no te interesa no lo hagas, pero el novato que no sabe de qué va el tema no diferencia entre la importancia de hacer bien uno de los cursos que si valen con los que no valen.
- Muchos instructores que son mal ejemplo, que bucean mal, que no saben nada que se salga de su nariz, que si le pides que se paren 3 minutos sin moverse en una cota concreta sudan sangre. Yo he tenido que estar explicándole a un instructor en un crucero que ser Tec1 no es una especialidad y como si le hablase en chino. Todo para hacerle ver que podía ir en bibotella.

Todo eso hace que sea posible que exista este tipo de "formación". Que por ser online no tiene porqué ser mala formación y más en un curso de nitrox que es más teórico que otra cosa.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

Avatar de Usuario
Tiritón
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 18
Registrado: 11/Ago/2021, 13:38

Re: Curso nitrox

#44 Mensaje por Tiritón »

reivaj77 escribió: 15/Mar/2023, 09:43 No entiendo a qué te refieres con que con nitrox no puedes pasar de los -33 metros
Con EAN 32 la profundidad máxima (MOD) con una PO2 de 1,4 es de 33,8m

El único skill que se practica en el curso de NITROX es la lectura del porcentaje de O2 en el oxímetro, el resto es teoría que hay que entender bien.

reivaj77
Rescue Weber Diver
Rescue Weber Diver
Mensajes: 806
Registrado: 02/Jun/2014, 11:44
Ubicación: Lejos de allí y cerca de aquí.

Re: Curso nitrox

#45 Mensaje por reivaj77 »

Efectivamente con un 32 y 1.4 no.

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 304
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Curso nitrox

#46 Mensaje por rsantosgarcia »

Cualquier mezcla que tenga más de un 21÷ de oxígeno se considera o se debería considerar nitrox.

Yo he usado muchas veces un nitrox 28 para ir a 40 metros, tiene sus pegas y tal pero para algunas inmersiones es una muy buena idea. Por ejemplo, en el Naranjito pasas de 13-14 minutos de fondo de 21-22 sin entrar en deco (depende un poco de por donde te metas, pero dándole la vuelta entero sin penetrar mucho da eso).

Parece poco? Yo agradezco esos 7-8 minutos más. Por supuesto que se haría mejor con trimix y tal pero es otro tema de conversación y sobre todo otro precio.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

Responder

Volver a “Seguridad en el buceo y Formación”