Recomendación Formación flotabilidad

Para comentar todo lo que esté relacionado con la seguridad: Técnicas, Dudas, Incidentes, Accidentes, etc.
Y todo lo referente a formación, cursos y demás.
Responder
Mensaje
Autor
Gines_
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 5
Registrado: 26/Ago/2022, 12:51

Recomendación Formación flotabilidad

#1 Mensaje por Gines_ »

Querría hacer un curso o formación sobre perfeccionamiento de flotabilidad y aprender la técnica de retroceso.

Surgió el tema en mi último viaje de buceo y me comentaron lo habitual que depende sobre todo del formador.

Así que si alguien puede recomendarme por Málaga, Granada o cerca lo agradecería.

Un saludo.

Chipi13
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 10
Registrado: 14/Oct/2018, 21:21

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#2 Mensaje por Chipi13 »

Yo te recomendaría hacer el curso de UTD essentials rec, es sencillamente el mejor curso de buceo recreativo.

Avatar de Usuario
crasoner
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 286
Registrado: 23/Oct/2013, 16:45

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#3 Mensaje por crasoner »

Solo tienes que buscar un instructor experimentado de verdad. Da igual la agencia de buceo, el equipo o el color de tu máscara. El instructor, como en cualquier cosa nueva que quieras aprender, es la clave.
Sony Rx100 M5A
Olympus OMD Em1 m2
Olympus pen PL-6
Olympus TG-6
2 Sea&Sea Ys-01
1 Sea&Sea Ys-D1
1 Mini flash + Snoot Backscatter
2400 Foco Akkin
F.i.t macro Pro +5 y +8
Subsee +10
AOI Uwl 400

Capt_Haddock
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 21
Registrado: 10/Ago/2020, 08:03

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#4 Mensaje por Capt_Haddock »

En Sea Diver, en Málaga, si no me equivoco, empiezan en breve, si no ha empezado ya, un curso de Essentials de IANTD. Es un curso de introducción al buceo tecnico cuyo temario contiene lo que pides.

Además, el trainer que lo imparte es de lo mejor.

Si estás interesado puedes consultar su dirección y formas de contacto en su web.

Saludos

Chipi13
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 10
Registrado: 14/Oct/2018, 21:21

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#5 Mensaje por Chipi13 »

Como bien indican en las siguientes publicaciones, tener un buen instructor influye muchísimo. También te recomendaría que una vez hagas un curso o solventes dudas con gente que controle y te asesore bien, no dejes de practicarla a menudo en todas tus inmersiones. Un saludo.

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 350
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#6 Mensaje por rsantosgarcia »

Está claro que un Essentials / fundamentals / intro to tec ayuda a mejorar mucho tu flotabilidad pero no son baratos precisamente ni la única forma de mejorar la flotabilidad.

Seguro que hay talleres, seminarios, especialidades mucho más asequibles que también pueden ayudar a mejorar, a otro nivel, pero suficiente para un buceador recreativo que sólo quiere ver pececitos.

Yo mismo me hice un par de talleres de flotabilidad hace años que me vinieron muy bien y cuando quise entrar en el mundo tec pues ya me hice, en mi caso, un fundamentals de GUE.

Lo importante lo que te han dicho, un buen instructor que le guste y sepa enseñar, un nº muy reducido de alumnos en la clase (no más de 3-4) y luego tenerlo en la cabeza en cada inmersión que hagas por tu cuenta.

Y cuando empieces a flotar bien aprovecha los momentos muertos (esperando a que bajen todos / parada de seguridad / todos mirando un nudibranquio) para trabajar la flotabilidad en aspectos concretos:
- Sin una referencia clara, sin estar pegado a algo que te marque la profundidad en la que estás, vamos flotar en el azul.
- Acumulando tareas: te cambias de regu, sacas la boya, la vuelves a guardar, sacas el cuchillo, te cambias la máscara por la de repuesto, lo vuelves a guardar pero todo flotando bien y avisando a tu compañero, claro.
- Haz tu parada paso a paso, cuando acabes tu parada de seguridad sube a 4 metros y quédate 1', sube a 3 y quédate 1', sube a 2... y cuando lo consigas hacer es que flotas razonablemente bien.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

Gines_
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 5
Registrado: 26/Ago/2022, 12:51

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#7 Mensaje por Gines_ »

Gracias a todos por las recomendaciones de los distintos cursos de introducción al buceo técnico y el recordatorio de que en realidad lo más importante es siempre el instructor y practicar.
Capt_Haddock escribió: 22/Sep/2023, 08:24 En Sea Diver, en Málaga, si no me equivoco, empiezan en breve, si no ha empezado ya, un curso de Essentials de IANTD. Es un curso de introducción al buceo tecnico cuyo temario contiene lo que pides.

Además, el trainer que lo imparte es de lo mejor.

Si estás interesado puedes consultar su dirección y formas de contacto en su web.

Saludos
Precisamente escuché de Sea Diver por casualidad hace poco y tengo un contacto al que ya le he preguntado a ver.

Gines_
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 5
Registrado: 26/Ago/2022, 12:51

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#8 Mensaje por Gines_ »

rsantosgarcia escribió: 22/Sep/2023, 09:58 Está claro que un Essentials / fundamentals / intro to tec ayuda a mejorar mucho tu flotabilidad pero no son baratos precisamente ni la única forma de mejorar la flotabilidad.

Seguro que hay talleres, seminarios, especialidades mucho más asequibles que también pueden ayudar a mejorar, a otro nivel, pero suficiente para un buceador recreativo que sólo quiere ver pececitos.

Yo mismo me hice un par de talleres de flotabilidad hace años que me vinieron muy bien y cuando quise entrar en el mundo tec pues ya me hice, en mi caso, un fundamentals de GUE.

Lo importante lo que te han dicho, un buen instructor que le guste y sepa enseñar, un nº muy reducido de alumnos en la clase (no más de 3-4) y luego tenerlo en la cabeza en cada inmersión que hagas por tu cuenta.

Y cuando empieces a flotar bien aprovecha los momentos muertos (esperando a que bajen todos / parada de seguridad / todos mirando un nudibranquio) para trabajar la flotabilidad en aspectos concretos:
- Sin una referencia clara, sin estar pegado a algo que te marque la profundidad en la que estás, vamos flotar en el azul.
- Acumulando tareas: te cambias de regu, sacas la boya, la vuelves a guardar, sacas el cuchillo, te cambias la máscara por la de repuesto, lo vuelves a guardar pero todo flotando bien y avisando a tu compañero, claro.
- Haz tu parada paso a paso, cuando acabes tu parada de seguridad sube a 4 metros y quédate 1', sube a 3 y quédate 1', sube a 2... y cuando lo consigas hacer es que flotas razonablemente bien.
¿A qué te refieres con talleres? ¿me pasas un par de ejemplos? Gracias.

Y me quedo con las recomendaciones para practicar que das :up:

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 350
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Recomendación Formación flotabilidad

#9 Mensaje por rsantosgarcia »

Yo en su momento hice varios talleres en piscina con el Club Oceanides en Madrid (https://cluboceanides.org/talleres.html).

De qué se trata? pues al final echas una mañana entera en una piscina practicando flotabilidad. Te iban dando tips, ideas y sugerencias. No recuerdo mucho porque estamos hablando de hace casi 10 años pero recuerdo que al inicio era sin ponernos el ala, sólo flotábamos dentro de la piscina jugando con la respiración, luego un trabajo largo de cómo ajustar el lastre exactamente y luego practicando en el agua con el instructor al lado. Lo mejor es que era como un instructor para cada 3 ó 4.

También hice uno de aleteo que me fue muy útil de cómo aletear bien de rana, cómo ir para atrás... Primero estuvimos un buen rato fuera del agua cogiendo la técnica y luego dentro.

Ya te digo que fue hace muchos años pero en su momento, cuando yo estaba empezando, me fueron muy útiles porque a un precio muy razonable pues le echabas varias horas de agua sólo centrado en aprender y en trabajar las técnicas que te iban explicando en cada momento.

Para mí fue muy útil, posteriormente he hecho un fundamentals de GUE en el que el nivel de exigencia no tiene nada que ver pero claro, eso ya estaba orientado a empezar en el mundo tec, pero durante muchos años con los talleres me fue más que suficiente para hacer buceo recreativo, más de 200 inmersiones antes de llegar al Fundamentals yendo razonablemente bien y con un consumo muy moderado para el cuerpo que me gasto. Todo gracias a haber aprendido bien en mi open y a los talleres que fui haciendo.

Está claro que si puedes dejarte 700€ en un Fundamentals pues te ayudará mucho, pero el coste es notable y, además, abarca tantas cosas que tienes que tener claro que el curso sólo es el principio que luego todo va a depender de que tú practiques lo aprendido por tu cuenta.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

Responder

Volver a “Seguridad en el buceo y Formación”