
Saludos, Toni
Según esta web que mencionas no parece que sea el mismo.....Si te fijas en la web, fué hundido al nortede England??????icthyo-sapien escribió:Hola toni, algo de info e encontrado. http://uboat.net/allies/merchants/ships/517.html.
graciasicthyo-sapien escribió:toma medgod ahi te va http://www.wrecksite.eu Saludos
Pues de Santa Pola que yo conozca estan los de Marlin, que estan en el muelle del Club Nautico en una casucha de madera y luego hay otro centro de buceo que está (solo van guiris) donde cogemos el barco cuando salimos con Scubaelx.Alkermes escribió:Todas las veces he buceado allí con ScubaElx, aunque es bastante difícil conseguir que vayan...
He oído que hay más gente en Santa Pola que te puede sacar, pero no se exáctamente quien es.
Saludos.
Una pequeña puntualización, si no me equivoco este barco fué hundido durante la 1a Guerra Mundial, así pués el submarino que lo hundió seria alemán, pero no "nazi"...MoomFish escribió:
Se llama Mardiniam, era de bandera inglesa, y un submarino nazi dejó "amablemente" que la tripulación se fuera a tierra, antes de hundirlo, poco después hundían los barcos de mercancías sin más, por eso en este no hubo muertes.
Uno de esos afortunados que bajaron hace poco con ScubaElx era yo precisamente.-Toni- escribió:Gracias por vuestro interés chicos;Moomfish,Alkermes con quien habeis bajado,por vuestra cuenta o con algun centro de buceo;lo digo porque con la gente que buceo los de Scubaelx bajaron hace poco.
Saludos,Toni
Pues tienes toda la razón, por entonces no existían.Josep Guarro escribió:Una pequeña puntualización, si no me equivoco este barco fué hundido durante la 1a Guerra Mundial, así pués el submarino que lo hundió seria alemán, pero no "nazi"...MoomFish escribió:
Se llama Mardiniam, era de bandera inglesa, y un submarino nazi dejó "amablemente" que la tripulación se fuera a tierra, antes de hundirlo, poco después hundían los barcos de mercancías sin más, por eso en este no hubo muertes.
Saludos,
Josep
La verdad, que ya no sé si se llama Mardiniam o Ville de Verdi, o qué, porque le llaman "El vapor de santa pola".izkierdo escribió:correcto el Ville de Verdu es el Cacahue y siempre hay mala visivilidad or culpa de los arastreros que faenan cerca de la zona
Eso han sido unos de Bilbao, que cogieron parte de los restos del SS Stanfield y del Mardinian y se han montado un pecio nuevo. Pues bonicos son estos BilbainosMikel-Deko escribió:Estos dicen que han encontrado el SS Mardinian....![]()
http://www.rebreatherworld.com/trip-rep ... spain.html
Edito por que no me había dado cuenta que lo comento el compañero.-Toni- escribió:Gracias por vuestro interés chicos;Moomfish,Alkermes con quien habeis bajado,por vuestra cuenta o con algun centro de buceo;lo digo porque con la gente que buceo los de Scubaelx bajaron hace poco.
Saludos,Toni
Buenas tardes.Evolution Divers escribió:Hola a Todos!
Ya tenemos operativa la base del centro en Guardamar . para bucear en todos estos barcos. quedan a menos de 10 min de navegación.
Nosotros hemos bajado ya vARias veces tanto al mardinian como al ville de verdun. Son ambos impresionantes.
Al pillarnos tan cerca, no tenemos problema para llevaros cuando queráis.
Ayer justamente sondeamosla chimenea del ville de verdun a 30 metros de profundidad.
Un cambio de fondo brutal! Desde los 54 a los 30!!!
Será un placer teneros a todos por aqui de vez en cuando. Saludossss.