Para comentar todo lo que esté relacionado con la seguridad: Técnicas, Dudas, Incidentes, Accidentes, etc.
Y todo lo referente a formación, cursos y demás.
Buenas noches, me gustaría saber qué titulación Fedas ( soy Fedas *** ) es necesaria para poder acompañar a un niño ( hijo ) de 14 años con el título Fedas Junior. (
Supongo que debe haber algún hilo por ahí, pero no lo encuentro.
Hola!!
Pues según los estándares FEDAS. Un B2E mayor de edad y con 50 inmersiones certificadas.
Así que creo que no tendrás ningún problema en bucear con tu hijo sin sobrepasar la profundidad límite del Junior.
Gracias,
El tema es que en la titulación de Fedas Junior hace referencia a que puede ir acompañado de un tutor, que no detalla sus atribuciones. En Buceo de adultos creo que un Fedas ** no puede acompañar a un Fedas * ( los dos solos ), por lo tanto a un menor Fedas Junior aún menos. Ésto es como casi todo Interpretable aunque la norma es clara, pero en el tema Junior no tanto.
Deepmostercrack escribió: ↑07/Feb/2024, 09:16
Gracias,
El tema es que en la titulación de Fedas Junior hace referencia a que puede ir acompañado de un tutor, que no detalla sus atribuciones. En Buceo de adultos creo que un Fedas ** no puede acompañar a un Fedas * ( los dos solos ), por lo tanto a un menor Fedas Junior aún menos. Ésto es como casi todo Interpretable aunque la norma es clara, pero en el tema Junior no tanto.
Saludos
Un buceador de 2* puede acompañar a uno de 1*, es más, dos buceadores de 1* con más de 20 inmersiones pueden bucear juntos
En la ficha de atribuciones ,la que me has enviado pone esto...
B2E Nivel: 2
Atribuciones:
1.1 Realizar inmersiones acompañados de otros buceadores de su mismo
nivel de formación o superior, hasta una profundidad de 40 m.
1.2 Liderar inmersiones acompañados de otros buceadores de su mismo nivel
de formación o superior, hasta una profundidad de 40 m.
Que interpretó lo comentado anteriormente....por eso digo...
De todas formas un BJ es un B1E comprendido entre los 12 y 14 años.
Si tu hijo ya tiene los 14 años se convierte en un B1E. Habla con tu club o federación y te indicarán cómo hacerlo.
Una vez tenga el B1E puedes bucear, con sus restricciones, con él. Siendo tu B3E.
El tema por legislación en algunos lugares es esta, un menor de 16 años creo recordar deberá ir acompañado por un buceador equivalente a un primera clase o superior
Gracias por vuestras respuestas...,entiendo que sacándose el zagal el Fedas Junior ya podríamos bucear juntos y solos por nuestra cuenta ,Lo mismo espero que pegue el tirón para no gastarme un pastizal en aletas y neoprenos...
La única restricción que pide FEDAS es que el acompañante sea el tutor. A nivel de titulaciones, se rige por lo que indican sus estándares, es decir a lo mismo a lo que limita un B1E.
Chipi13 escribió: ↑23/Feb/2024, 07:46
La única restricción que pide FEDAS es que el acompañante sea el tutor. A nivel de titulaciones, se rige por lo que indican sus estándares, es decir a lo mismo a lo que limita un B1E.
Una cosa són las limitaciones de la certificadora pero lo que realmente vale es lo que dice la ley
Chipi13 escribió: ↑23/Feb/2024, 07:46
La única restricción que pide FEDAS es que el acompañante sea el tutor. A nivel de titulaciones, se rige por lo que indican sus estándares, es decir a lo mismo a lo que limita un B1E.
Una cosa són las limitaciones de la certificadora pero lo que realmente vale es lo que dice la ley
Chipi13 escribió: ↑23/Feb/2024, 07:46
La única restricción que pide FEDAS es que el acompañante sea el tutor. A nivel de titulaciones, se rige por lo que indican sus estándares, es decir a lo mismo a lo que limita un B1E.
Una cosa són las limitaciones de la certificadora pero lo que realmente vale es lo que dice la ley
Y hay comunidades donde el acompañante debe ser un buceador equivalente a un primera clase, lo que sería o b3e o rescue diver o DM