SS Thistlegorm

Buceo en pecios. Todo lo relacionado con ellos.
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
fernansub
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1756
Registrado: 06/Feb/2008, 22:16
Ubicación: Gran Canaria & El Cabron

Re: SS Thistlegorm

#41 Mensaje por fernansub »

Jid escribió: 23/Dic/2024, 12:14 El proceso de corrosion del metal se ralentiza al estar completamente sumergido, ahora mismo recuerdo el caso del Emma Maersk y la inundacion de la sala de maquinas en febrero del 2013 .Se decidio mantenerla sumergida unos 6 meses hasta disponer de los medios para acometer la reparacion con garantias y preservar el motor diesel mas grande del mundo (entonces y en la actualidad).
En un pecio las zonas expuestas a burbujas de aire (con un gran % de oxigeno-17 o 18-) se acelera el proceso. En este caso un pecio ya muy debilitado por 80 años bajo el mar y por fenomenos fisico/mecanico agresivos (fondeos y traqueteo de buzos) la degradacion se multiplica.
[/quo

Que grande. Así da gusto entrar en el foro. Gracias maestro.
Quien me iba a decir a mi que de un tiempo a esta parte tendría los buceos a la puerta de casa 🤿🤿 Gracias Canary Island
.

Avatar de Usuario
fernansub
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1756
Registrado: 06/Feb/2008, 22:16
Ubicación: Gran Canaria & El Cabron

Re: SS Thistlegorm

#42 Mensaje por fernansub »

Titox66 escribió: 29/Dic/2024, 20:18 No se que solución tendra , pero desde luego lo primero que yo haría sería prohibir que los barcos de buceo se amaren a los bolardos de las amuras y las aletas del pecio por que lo estan descoyuntando.La ultima vez que estuve habia hasta varios buques con sus cabos de amarre en cada bolardo de costado,amuras y aletas con mala mar no quiero pensar la presión que haran, pero ya muchos amantes de los pecios han puesto el grito en el cielo , ya se han escrito varios articulos de protesta .
Es una pena que no se den cuenta que tiene una mina de oro con los pecios del Mar Rojo y no pongan soluciones ya que los pecios para buceo recreativo que esten a una profundidad comoda de buceo, en un paraje maravilloso abundan por su ausencia.
Compañero tu sabes cuándo van a poner limitaciones?
Cuando haya algún hundimiento de alguna bodega y coja dentro a buceadores. Que ya te digo yo que hay zonas cogidas con alfileres, y la gente R que R. Verás la que se va a liar cualquier día. Ojalá me equivoque.... Pero tiene todo el color.
Lo dicho, a disfrutar del tigreton.
Quien me iba a decir a mi que de un tiempo a esta parte tendría los buceos a la puerta de casa 🤿🤿 Gracias Canary Island
.

Avatar de Usuario
Titox66
Open Weber Diver 1*
Open Weber Diver 1*
Mensajes: 41
Registrado: 12/Nov/2020, 12:11

Re: SS Thistlegorm

#43 Mensaje por Titox66 »

Buenas,
Lei bastante de la Segunda Guerra Mundial y visitado algunos museos, pero nada comparable con bucear uno de estos pecios donde estas viviendo los sucesos que ocurrieron a la una de la madrugada el 6 de octubre de 1941 donde SS Thistlegorm llegó a su destino final en el Mar Rojo, JODER es que cuando ves lo el boquete que dejaron las bombas que cayeron en la cubierta y una de ellas en la bodega de municiones del Thistlegormestas que lo mando a pique en 10 minutos, estas reviviendo lo sucedido aquel día, mucho mejor que cualquier museo,documental o pelicula que hayas podido ver, es un cacho del pasado que lo ves y lo tocas.
Somos muchos y llenamos todos los parajes naturales terrestres, marinos , de montaña ...etc. Es una pena porque se podía repartir mejor estos espacios naturales privileiados haciendo una mejor gestión de estos cachitos de nuestra historia que quedaron atrapados en el tiempo, no hace mucho se podía disfrutar de muchos de estos lugares solos o en compañia sin estas masifiaciones de ahora pero me temo que estamos viendo la ultima frontera que nos queda.
Una pena camarada fernan.
Si hubiera sabido lo que me iba a encontrar, no habría ido, (Jacques Cousteau)

Responder

Volver a “Pecios”