Enfermedad descompresiva/contraste corporal agua

Cualquier tema que se trate bajo el punto de vista médico, ya sean preguntas o temas sobre aspectos concretos de medicina y buceo.
Responder
Mensaje
Autor
Izarra33
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 3
Registrado: 02/Sep/2024, 14:01

Enfermedad descompresiva/contraste corporal agua

#1 Mensaje por Izarra33 »

Buenos días a tod@s,
Después de mucho tiempo me animo a escribir en el foro, ya que en muchas ocasiones he recurrido a él o simplemente lo he tomado como lectura formativa.
El objetivo principal es exponer mi caso, para saber la opinión de personas conocedoras del tema o que simplemente les haya ocurrido también.
Con casi 100 inmersiones y mi titulación en 2 estrellas, en un par de ocasiones he tenido “sustos” por cuadro de enfermedad descompresiva. Las dos con perfiles de inmersión totalmente diferentes, pero si ambas seguras realizando todos los pasos adecuadamente. Al salir: manchas rojas, pero en la segunda ocasión visión borrosa en el ojo izquierdo. Mi médico hiperbarico es el que determina que son posibles cuadros de enfermedades descompresivas y limita mis buceos en cuanto a profundidad, empleo de nitrox, no realizar inmersiones simultáneas… ahora bien, entra mi duda sobre estas posibles manchas. Ya que toda mi vida al salir de la ducha me han salido ronchas rojas acompañadas de picor.
¿Estoy siendo bastante precavida siendo posiblemente un contraste por el contacto de agua en mi piel? ¿Hay alguien a quien también le ocurra?
Me preocupa ya que voy a seguir avanzando en mis titulaciones, siempre he querido ser instructora y quiero realizar vidas a bordo.
Adjunto fotos de las manchas tanto de los casos mencionados, como meramente al salir de la ducha…
Gracias de antemano.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
macafu
Hiperbaric Doc
Hiperbaric Doc
Mensajes: 1805
Registrado: 04/Abr/2008, 22:14
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Enfermedad descompresiva/contraste corporal agua

#2 Mensaje por macafu »

Vamos por partes, Izarra33. Tus dudas tienen fáciles respuestas.

Vamos primero con el cuadro dermatológico post ducha. El agua caliente provoca una vasodilatación y liberación de histamina en personas sensibles. Esta liberación de histamina provoca prurito -picor-, habones, erupciones eritematosas -rojizas- Desconozco se eres una persona alérgica a “algo”, pero creo que debes serlo, aunque no hayas comentado nada en tu post. Es decir, eres especialmente sensible.

Cuadro dermatológico postinmersión:

En primer lugar, descartar una posible alergia al traje de neopreno. Dudo que sea ésta la causa, pero hay que tenerla presente.

La segunda posibilidad, por la que me inclino yo, es que seas portadora de un FOP (Foramen Oval Permeable). Es cortocircuito cardíaco congénito que provoca paso de microburbujas a la circulación mayor y por tanto síntomas de Enfermedad Descompresiva. Por aquí, en el Foro existe amplia literatura sobre el tema, así que te recomiendo eches un vistazo.

En tu caso es fundamental realizar un Ecocardiograma con test de burbujas -inyección intravenosa de suero salino agitado- con el fin de visualizar el paso de burbujas a través del FOP. Imprescindible hacerlo así para evitar falsos negativos. -es decir; tener un FOP y no verlo- Acude a tu cardiólogo para realizar dicho estudio.

Recomendación médica: NO bucear hasta tener resultados del Ecocardiograma citado. El tema “viajes de buceo o vida a bordo”, te recomiendo no hacerlos, ya que eso implica inmersiones sucesivas, saturación de nitrógeno y gran riesgo de enfermedad descompresiva más o menos importante en caso de tener un FOP.

Buceo en España: Por puro sentido común y prevención de accidentes descompresivos, te digo lo mismo hasta tener realizado el ecocardiograma a pesar de las acertadas recomendaciones de mi compañero. No bucear por ahora.
El Ecocardiograma con test de burbujas, es una prueba sencilla, relativamente rápida y con resultados inmediatos. Lo ves sobre la marcha.

A partir de este Ecocardiograma y resultados ya podremos pensar en viajar, bucear…o someterte a la oclusión del FOP mediate un cateterismo para cerrar el FOP con un oclusor con el fin de evitar Enfermedad descompresiva por esta causa.

Por tu historial clínico relacionado con el buceo y los síntomas que presentas relacionados con las inmersiones y el cuadro de visión borrosa en ojo izquierdo -síntoma muy importante o serio a tener en cuento- pienso que tienes un FOP; así que hazme caso y realizarte la prueba recomendada. Ya nos contarás y ojalá este equivocado.

Un saludo y Feliz Año Nuevo para todos.

Estas recomendaciones tienen un carácter meramente informativo, sin que en ningún caso, pueda derivarse de la contestación efecto jurídico vinculante alguno.

Izarra33
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 3
Registrado: 02/Sep/2024, 14:01

Re: Enfermedad descompresiva/contraste corporal agua

#3 Mensaje por Izarra33 »

Gracias Macafu por tu respuesta,
Por recomendación del médico hiperbarico y ante tu misma sospecha, se me realizó un ecocardiograma transesofágico donde se descartó FOP permeable, no se objetivó paso de burbujas basal ni tras Valsalva. Por esa misma razón sigo investigando y preguntándome qué puede suceder. Por ello pregunté la posible relación con las manchas al salir de la ducha, (quizás le ocurre a otras personas también) y esas manchas que se observan tras bucear salgan por la misma razón por la que me comentas en mi piel tras la ducha. Nunca me han asegurado que sea una enfermedad descompresiva, pero si sé que mi piel ha sido muy sensible desde pequeña, y no me beneficia teniendo en cuenta que la aparición de manchas puede estar directamente relacionado con una enfermedad descompresiva.
Muchas gracias de nuevo por tu respuesta.

Avatar de Usuario
macafu
Hiperbaric Doc
Hiperbaric Doc
Mensajes: 1805
Registrado: 04/Abr/2008, 22:14
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Enfermedad descompresiva/contraste corporal agua

#4 Mensaje por macafu »

Bien Izarra33, me sorprende tu respuesta por la importante ocultación en el post inicial de haberte realizado a criterio médico un ETE para descartar paso de burbujas. Ello me ha llevado a dedicar un tiempo a darte una serie de recomendaciones médicas diagnósticas que ya habían sido realizadas con muy buen criterio médico. Nosotros, los médicos, no somos adivinos, ni brujos y precisamos de vuestra colaboración. Si no informas o informas parcialmente irá en tu perjuicio. Saber por mi parte, a través de esta Sección en el Foro que te habías realizado y ocultado una prueba tan importante como es un ETE hubiera evitado centrarme en ese tema y pensar en otros posibles diagnósticos diferenciales, aspectos que ya no voy a realizar.

Lamentándolo mucho, termina aquí mi participación en tu post y cedo el paso a otros compañeros que quieran participar en la génesis de cuadro clínico.

Un saludo.

Izarra33
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 3
Registrado: 02/Sep/2024, 14:01

Re: Enfermedad descompresiva/contraste corporal agua

#5 Mensaje por Izarra33 »

Buenas tardes,
A mi también me sorprende la última respuesta ya que no entiendo por qué se me tacha de ocultar información, cuando, al revés, decidí escribir en el foro de manera abierta y no individual con el fín de llegar al mayor número de personas posibles, y así descubrir si a otras personas les ha ocurrido lo mismo. Imagino que al igual que otros, queremos sentirnos refugiados y escuchados por personas del mismo gremio, compartir experiencias y llegar incluso a soluciones.
Siento haberte hecho perder el tiempo indicándome realizar esa prueba. Una pena que por sentirte así no quieras compartir otros posibles diagnósticos diferenciales. Es complicado para nosotros vivir estas situaciones tan amplias, con tanta información que incluso no sabemos manejar por falta de conocimiento médico.
Mi post iba enfocado a la posible relación entre las diferentes manchas que muestro.
Solo espero poder ayudar a alguien en algún momento y me abro a responder a cualquier persona que se encuentre en una situación similar.
Gracias de todos modos.

Responder

Volver a “Medicina del buceo”