Buenos días,
Me ha salido un viaje a Filipinas de 10 días en febrero del 2025, de los cuales tengo que pasar los 3 primeros días en Manila, pero el resto los tengo libres para mi.
Como no son muchos días, no quiero andar pululando por varias zonas y perder más días en desplazamientos que en disfrutar.
Había pensado en dejarme caer por Malapascua a bucear como un animal, pero me han comentado que el buceo da para 2 días y la isla no tiene mucho más que ofrecer.
Entonces he pensado en Coron, me han dicho que el sitio está muy bien y que hay muchos pecios (que me encantan), pero también he oido que la visibilidad suele ser medianeja.
Si sólo pudierais ir a una zona (ya me entendéis, me puedo desplazar a sitios cercanos pero no quiero perder 2 días en cambiar de zona, que se me queda el viaje en nada). Eso, si sólo pudierais elegir una zona, ¿Qué zona de buceo elegiríais? ¿En caso de que la mejor zona sea una isla remota alejada de todo ¿Cuál sería una buena zona de buceo bien equilibrada con no buceo?
Tengo pensado llevar mi propio equipo. ¿Tendrán botellas INT o tengo que coger algún adaptador? ¿Algún consejo?
Zonas de buceo en Filipinas
-
- Open Weber Diver 1*
- Mensajes: 68
- Registrado: 31/Ene/2024, 11:37
- MetalDiver
- Dive Monster Weber
- Mensajes: 2136
- Registrado: 16/Oct/2010, 21:26
- Ubicación: Madrid
Re: Zonas de buceo en Filipinas
Quizá elegiría Balicassag (Alona) o Moalboal... pero poca cosa fuera del agua tienen las dos. Más Alona pero poca cosa.
MetalDiver
MetalDiver
-
- Advanced Weber Diver
- Mensajes: 421
- Registrado: 27/Feb/2012, 12:53
Re: Zonas de buceo en Filipinas
A mí, Moalboal no me gusto ni dentro ni fuera del agua.
Malapascua me flipó y nos dio para 4 días de buceo, hicimos 10 inmersiones, entre un par de ellas para ver tiburones zorro y luego alguna de las zonas que tienen por allí a un rato en barco, a mí me gustó mucho. Pero está muy lejos, si estás en Manila tienes que pegarte un vuelo interno a Cebú, luego subirte toda la isla en algún tipo de taxi - autobús + ferry para cruzar.
Corón para mí es una de mis destinos pendientes por los pecios y no lo tienes "tan lejos".
Luego en Mindoro, que tampoco está muy lejos, tienes Apo Reef, que es uno de los arrecifes de coral más grandes y, al menos hace 8 años, estaba muy bien conservado con una visibilidad infinita e inmersiones entretenidas. A mí me gustó.
Pero yo creo que tu mayor limitación es el tiempo, moverse en Filipinas lleva mucho tiempo, las carreteras son lo que son y los autobuses - ferrys digamos que tienen horarios "orientativos".
Estando en Manila yo buscaría un sitio al que puedas ir en taxi privado o en un vuelo interno + taxi privado para que no se te vaya demasiado tiempo en el transporte porque si tienes 7 días libres, casi se te va uno de ida y otro de vuelta... el de ida si pillas un vuelo interno madrugador quizás puedas aprovecharlo. Así lo hicimos nosotros, volamos de Manila a Mindoro súper pronto pero a las 10.00 estábamos en el agua.
Malapascua me flipó y nos dio para 4 días de buceo, hicimos 10 inmersiones, entre un par de ellas para ver tiburones zorro y luego alguna de las zonas que tienen por allí a un rato en barco, a mí me gustó mucho. Pero está muy lejos, si estás en Manila tienes que pegarte un vuelo interno a Cebú, luego subirte toda la isla en algún tipo de taxi - autobús + ferry para cruzar.
Corón para mí es una de mis destinos pendientes por los pecios y no lo tienes "tan lejos".
Luego en Mindoro, que tampoco está muy lejos, tienes Apo Reef, que es uno de los arrecifes de coral más grandes y, al menos hace 8 años, estaba muy bien conservado con una visibilidad infinita e inmersiones entretenidas. A mí me gustó.
Pero yo creo que tu mayor limitación es el tiempo, moverse en Filipinas lleva mucho tiempo, las carreteras son lo que son y los autobuses - ferrys digamos que tienen horarios "orientativos".
Estando en Manila yo buscaría un sitio al que puedas ir en taxi privado o en un vuelo interno + taxi privado para que no se te vaya demasiado tiempo en el transporte porque si tienes 7 días libres, casi se te va uno de ida y otro de vuelta... el de ida si pillas un vuelo interno madrugador quizás puedas aprovecharlo. Así lo hicimos nosotros, volamos de Manila a Mindoro súper pronto pero a las 10.00 estábamos en el agua.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.
-
- Open Weber Diver 1*
- Mensajes: 68
- Registrado: 31/Ene/2024, 11:37
Re: Zonas de buceo en Filipinas
Gracias por vuestras ayuda.
En total, son 8 días libres, descontando mis obligaciones en Manila y un día más al final para volver a Manila a coger el avión de vuelta.
Tras leer mucho, no sé si ir a Malapascua o a Corón. Entiendo que ir 4 días a cada sitio es una locura ya que perdería uno en el viaje. ¿Cómo lo veis?
Si tuvierais que elegir una "zona principal" ¿Cual escogeríais?
Si voy a Corón, me desplazaría a Palawan (El nido o puerto princesa) unos días a bucear por esa zona.
Si voy a Malapascua, haría algún buceo en Cebú...
¿Cómo lo véis?
En total, son 8 días libres, descontando mis obligaciones en Manila y un día más al final para volver a Manila a coger el avión de vuelta.
Tras leer mucho, no sé si ir a Malapascua o a Corón. Entiendo que ir 4 días a cada sitio es una locura ya que perdería uno en el viaje. ¿Cómo lo veis?
Si tuvierais que elegir una "zona principal" ¿Cual escogeríais?
Si voy a Corón, me desplazaría a Palawan (El nido o puerto princesa) unos días a bucear por esa zona.
Si voy a Malapascua, haría algún buceo en Cebú...
¿Cómo lo véis?
Re: Zonas de buceo en Filipinas
Si te gusta el macro, Anilao es tu sitio.
Rebreather KISS Sidewinder. (Full Cave y Trimix Normoxico/Hipoxico)
Canon R5C con carcasa Nauticam NA-R5C
Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI
CANON RF 100mm f2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1
CANON EF-S 60mm f2.8 MACRO USM
CANON EF 8-15mm f4L FISHEYE USM
CANON RF-24/50mm f4.5/6.3 IS STM + WACP-1
Flash INON Z-330 x2
Foco Bigblue VL15000 P PRO x2
Foco Bigblue VL9000 P x2
Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/170438718@N08/
https://instagram.com/frogmen1964?utm_source=qr
Canon R5C con carcasa Nauticam NA-R5C
Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI
CANON RF 100mm f2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1
CANON EF-S 60mm f2.8 MACRO USM
CANON EF 8-15mm f4L FISHEYE USM
CANON RF-24/50mm f4.5/6.3 IS STM + WACP-1
Flash INON Z-330 x2
Foco Bigblue VL15000 P PRO x2
Foco Bigblue VL9000 P x2
Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/170438718@N08/
https://instagram.com/frogmen1964?utm_source=qr
Re: Zonas de buceo en Filipinas
HOLA.
Son pocos dias para estar por Filipinas....
Tienes dos opciones:
1 coges vuelos internos y te desplazas a cualquier sitio con buenas inmersiones,
2 te desplazas por tierra y barco.
En el primer caso tienes numerosas opciones ( EL NIDO, CORON, ALONA, MOALBOAL, MALAPASCUA, DAUIN, DUMAGUETE,...)...
En el caso 2, puedes ir a Anilao por carretera y despuès por barco a PUERTO GALERA... Ambos sitios son fantásticos.
Son pocos dias para estar por Filipinas....
Tienes dos opciones:
1 coges vuelos internos y te desplazas a cualquier sitio con buenas inmersiones,
2 te desplazas por tierra y barco.
En el primer caso tienes numerosas opciones ( EL NIDO, CORON, ALONA, MOALBOAL, MALAPASCUA, DAUIN, DUMAGUETE,...)...
En el caso 2, puedes ir a Anilao por carretera y despuès por barco a PUERTO GALERA... Ambos sitios son fantásticos.
- Scubaraba
- OPEN WEBER DIVER 2*
- Mensajes: 88
- Registrado: 12/Nov/2008, 16:05
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Re: Zonas de buceo en Filipinas
Si te gustan los pecios también tienes a unas 2/3 horas al Norte de Manila Subic Bay. Muchos pecios variados: de la 2a Guerra, de cuando era base Yankee, etc..... Pero la visibilidad es regulera tirando a mala...... Pero te pilla muy cerca, eso sí......
Scubaraba