Ordenador técnico

Para hablar de reguladores, trajes, focos,...
Responder
Mensaje
Autor
PacoJ
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 6
Registrado: 24/Feb/2025, 13:34

Ordenador técnico

#1 Mensaje por PacoJ »

Hola

Estoy mirando un ordenador técnico y ando algo perdido. Me estoy introduciendo en el buceo técnico, pero no tengo la intención de practicar un buceo técnico muy complejo. No creo que vaya a usar Trimix. Me interesa el cambio de gases dentro del agua. Oxígeno 100 %. Profundidad máxima a la que buceo 50 m. Algoritmo Buhlmann. Mejor si tiene pilas cambiables por usuario. Que no se bloquee si hay una transgresión de las pautas de Deco del ordenador. No estoy muy interesado en los comunicadores. Soy más de lo analógico. Sobre esto me gustaría preguntaros por las brújulas digitales. Que tal vuestra experiencia. ¿Vale la pena un ordenador con brújula?

He estado mirando varias opciones:

Perdix. Parece la mejor opción según recomendaciones, pero 1200 euros me parece mucho precio para no sacarle todo el rendimiento. Creo que es para buceadores más avanzados.
Apeks DSX, parece también buena opción, pero sigue pareciéndome que tal vez sea mucho ordenador para mis intenciones.
Aqualung i770R y el i330R.

¿Alguna sugerencia más? Agradecido de escuchar vuestras experiencias y sugerencias.

Gracias.

Jhdive
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 9
Registrado: 31/Jul/2024, 10:40

Re: Ordenador técnico

#2 Mensaje por Jhdive »

Hola,

El shearwater peregrine creo que cumple bastante con tus expectativas y cuesta la mitad que el perdix, eso sí, la pila no es intercambiable por el usuario y no dispone de brújula.

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 425
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Ordenador técnico

#3 Mensaje por rsantosgarcia »

Vamos por partes, yo durante varios años he usado un profundímetro y a correr, las inmersiones profundas (en teoría todas... jeje) hay que planificarlas bien así que nosotros nos hacíamos los cálculos de tiempo de fondo y demás, nos apuntábamos la deco en el wetnotes y tan felices. Fácil, barato y sencillo, yo usaba mi mismo ordenador de recreativo de siempre pero en modo profundímetro.

Ha sido así hasta que nos fuimos a un viaje en el que íbamos a hacer varias inmersiones consecutivas, algunas con trimix y otras no, varias profundas al día. Ya ahí ponerse con el boli y el papel hace que los tiempos de fondo se optimicen demasiado poco.

Ahí yo me compre un Divesoft full trimix, es bastante más barato que la gama shearwater y funciona muy bien, tiene una cosa que no me gusta y es que para cargarlo hay que quitar una tapita que tiene que ser estanca y que es muy poquita cosa, lleva 60-70 inmersiones y ni el más mínimo problema. Puede que en unos meses lo venda, no lo tengo claro, porque me voy a pasar al rebreather y ahí no me sirve. Después del curso del rebreather decidiré si me vale como backup o lo vendo.

Pero mi recomendación es que tires de profundímetro, si no vas a hacer varias inmersiones con deco el mismo día no merece la pena gastarse un dineral en un ordenador cuando tienes un cerebro y un cuaderno que, lo suyo, es que lo uses, tengas o no tengas ordenador.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

Avatar de Usuario
Dugongo
Dive Monster Weber Platinum
Dive Monster Weber Platinum
Mensajes: 33499
Registrado: 18/Feb/2005, 15:22
Ubicación: Seguro que donde no debo

Re: Ordenador técnico

#4 Mensaje por Dugongo »

Jhdive escribió: 26/Feb/2025, 13:22 Hola,

El shearwater peregrine creo que cumple bastante con tus expectativas y cuesta la mitad que el perdix, eso sí, la pila no es intercambiable por el usuario y no dispone de brújula.
El Peregrine no tiene cambio de gases bajo el agua.

Jhdive
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 9
Registrado: 31/Jul/2024, 10:40

Re: Ordenador técnico

#5 Mensaje por Jhdive »

Dugongo escribió: 26/Feb/2025, 14:54
Jhdive escribió: 26/Feb/2025, 13:22 Hola,

El shearwater peregrine creo que cumple bastante con tus expectativas y cuesta la mitad que el perdix, eso sí, la pila no es intercambiable por el usuario y no dispone de brújula.
El Peregrine no tiene cambio de gases bajo el agua.
No se adjuntar fotos desde el móvil y no puedo enseñártelo, pero por ejemplo en la web de Jonas dive en la descripción del peregrine indica que tiene hasta 3 gases intercambiables bajo el agua.

PacoJ
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 6
Registrado: 24/Feb/2025, 13:34

Re: Ordenador técnico

#6 Mensaje por PacoJ »

Adjunto imagen de Jonás Dive en la que comenta que si se intercambian los gases bajo el agua.

Parece una muy buena opción para lo que busco. Me aseguraré de que es intercambiable, no me vaya a encontrar luego con el marrón. Lo voy a investigar. Si se os ocurre alguna otra sugerencia para comparar… os lo agradezco.

Gracias por vuestro tiempo y comentarios.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Diver-Diva
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1758
Registrado: 07/Feb/2007, 15:04
Ubicación: Burriana

Re: Ordenador técnico

#7 Mensaje por Diver-Diva »

Paco, mírate el Mares Puck 4, yo lo compré este verano pasado y cumple con todas las condiciones que has definido, creo :pens:

Hay un hilo que empecé yo sobre ese ordenador: viewtopic.php?t=161738

Lo tienes por 249 en Alvarez y otras webs.

ff
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 569
Registrado: 08/Ago/2017, 00:41

Re: Ordenador técnico

#8 Mensaje por ff »

Cómprate un Perdix y no hagas inventos, con eso vas sobre seguro..

Avatar de Usuario
MiquelBarcelo
Desnortao
Desnortao
Mensajes: 14614
Registrado: 23/Abr/2020, 19:38
Ubicación: Mallorca

Re: Ordenador técnico

#9 Mensaje por MiquelBarcelo »

ff escribió: 27/Feb/2025, 00:16 Cómprate un Perdix y no hagas inventos, con eso vas sobre seguro..
+1

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 425
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Ordenador técnico

#10 Mensaje por rsantosgarcia »

PacoJ escribió: 26/Feb/2025, 23:04 Adjunto imagen de Jonás Dive en la que comenta que si se intercambian los gases bajo el agua.

Parece una muy buena opción para lo que busco. Me aseguraré de que es intercambiable, no me vaya a encontrar luego con el marrón. Lo voy a investigar. Si se os ocurre alguna otra sugerencia para comparar… os lo agradezco.

Gracias por vuestro tiempo y comentarios.
Pregúntale a Jonas, te responderán rápido y de forma muy profesional. O a Raúl de Dirdivers (que es forero) y también lo vende. Seguro que cualquiera de los dos te saben explicar si se pueden intercambiar los gases bajo el agua.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

rsantosgarcia
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 425
Registrado: 27/Feb/2012, 12:53

Re: Ordenador técnico

#11 Mensaje por rsantosgarcia »

De todas formas, aunque sea otro debate, lo de buceo profundo sin Trimix no sé muy bien cómo casa. Qué formación has hecho o tienes previsto hacer? No vaya a ser que te compres ahora un ordenador sin trimix y dentro de 6 meses lo acabes usando de profundímetro porque llevas helio en tus botellas.
Entrenamientos personales y coaching deportivo en
https://connectyourbody.com/, no os arrepentiréis.

PacoJ
Open Weber Diver
Open Weber Diver
Mensajes: 6
Registrado: 24/Feb/2025, 13:34

Re: Ordenador técnico

#12 Mensaje por PacoJ »

Es una de mis dudas, rsantos. Yo empecé a bucear en el 82. No usábamos ni ordenador porque no había. Buceabamos con bibotella y era fácil bajar a 45/50 m en las inmersiones. Sin planificación de inmersión. A pelo. Con la reserva de la botella hacíamos la deco y a correr, que no usábamos ni manómetro. Sabías que te quedaba poco aire porque tenías que chupar más fuerte para que viniera. La reserva era una palanca lateral que te daba 50 bares y con eso se hacía la deco. Salíamos del agua bien secos de aire. Apurabamos la reserva a los 6/3 m hasta casi agotarlo. Eran otros tiempos. Muy loco todo. Lo de los calambres en las articulaciones era el pan nuestro de cada día.

En los 90 se empezó a regular el buceo. Fueron apareciendo cursos, me compré mi primer ordenador, un Suntoo, me formé en recreativo y más feliz que una perdiz. El suntoo antiguo era bastante generoso con las decos y sucesivas, pero le hacía un caso relativo. Desde entonces he respetado bastante el límite de los 40 m, pero si tengo que picar más abajo lo hago sin problema. Con la llegada del Nitrox me cambié al Leonardo y me ha ido bien. No soy muy ambicioso con la tecnología, tal vez por esos inicios tan austeros. Si me gasto el dinero en el regulador, pero sigo con mi manómetro que tiene 25 años, mi mascara que tiene otros tantos...

Ahora estoy actualizando mi formación para extended range. No me veo en el técnico más avanzado, pero poder planificar inmersiones a los 45/50 m con botella adicional e ir tranquilo para no tener que dejar la inmersión a los 20 minutos es mi plan. Poder alargar los tiempos de inmersión aunque aumente la deco. Tal vez cuando me meta en ello acabe liándome la manta a cabeza y me meta en trimix, pero creo que con recuperar el bibotella añadir nitrox para la deco y bucear tranquilo si un día picamos hasta los 45/50 metros es la expectativa que tengo.

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#13 Mensaje por pira »

La verdad que yo le preguntaría también a ti instructor de extended range, aunque ya hay cursos para usar con helio en esos 40/50 m donde la narcosis llama a la puerta

El divesoft freedom es una buena alternativa shearwater también, aunque realmente si son buceos simples, casi prefiero gastarme esos 1200 y picó del shearwater en una buena formación donde te enseñen de verdad y no a usar solo lo que diga el ordenador, ns cuidant dices que eres más analógico que digital
Simplemente buceador

DRAFM
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 190
Registrado: 13/Jun/2014, 09:41
Ubicación: Madrid

Re: Ordenador técnico

#14 Mensaje por DRAFM »

PacoJ escribió: 25/Feb/2025, 23:03 Hola

Estoy mirando un ordenador técnico y ando algo perdido. Me estoy introduciendo en el buceo técnico, pero no tengo la intención de practicar un buceo técnico muy complejo. No creo que vaya a usar Trimix. Me interesa el cambio de gases dentro del agua. Oxígeno 100 %. Profundidad máxima a la que buceo 50 m. Algoritmo Buhlmann. Mejor si tiene pilas cambiables por usuario. Que no se bloquee si hay una transgresión de las pautas de Deco del ordenador. No estoy muy interesado en los comunicadores. Soy más de lo analógico. Sobre esto me gustaría preguntaros por las brújulas digitales. Que tal vuestra experiencia. ¿Vale la pena un ordenador con brújula?

He estado mirando varias opciones:

Perdix. Parece la mejor opción según recomendaciones, pero 1200 euros me parece mucho precio para no sacarle todo el rendimiento. Creo que es para buceadores más avanzados.
Apeks DSX, parece también buena opción, pero sigue pareciéndome que tal vez sea mucho ordenador para mis intenciones.
Aqualung i770R y el i330R.

¿Alguna sugerencia más? Agradecido de escuchar vuestras experiencias y sugerencias.

Gracias.
Hola.

Creo que no hay alguna certificadora que permita bajar a 50 metros sin trimix.

Un saludo.

DRAFM
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 190
Registrado: 13/Jun/2014, 09:41
Ubicación: Madrid

Re: Ordenador técnico

#15 Mensaje por DRAFM »


ff
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 569
Registrado: 08/Ago/2017, 00:41

Re: Ordenador técnico

#16 Mensaje por ff »

DRAFM escribió: 28/Feb/2025, 12:18 Hola.

Creo que no hay alguna certificadora que permita bajar a 50 metros sin trimix.

Un saludo.
TDI Extended range son 55m y el xtended range de SSI creo que también eran 55m.

CMAS tenía el límite en 60m con aire, no sé si lo habrán cambiado.

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#17 Mensaje por pira »

ff escribió: 28/Feb/2025, 17:58
DRAFM escribió: 28/Feb/2025, 12:18 Hola.

Creo que no hay alguna certificadora que permita bajar a 50 metros sin trimix.

Un saludo.
TDI Extended range son 55m y el xtended range de SSI creo que también eran 55m.

CMAS tenía el límite en 60m con aire, no sé si lo habrán cambiado.
Muchas certificadoras tienen el extended range, pero es un curso básicamente para lugares donde el helio es más complejo de encontrar
En el siglo XXI donde se saben de sobras los beneficios del helio y no solo por la narcosis, hacer buceo profundo con aire no tienen sentido alguno, cero que a nadie se lo ocurre ir a una autoescuela a pedir que te enseñen a conducir bebido, pero si seguimos viendo a buceadores que piden que se les enseñe a bucear sin estar serenos del todo
Simplemente buceador

ff
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 569
Registrado: 08/Ago/2017, 00:41

Re: Ordenador técnico

#18 Mensaje por ff »

De hace un par de años para aquí parece que hubo un pequeño resurgir del buceo algo profundo con aire o heliair debido al precio del helio. Al final, aunque lo puedas encontrar (y a veces no es tan fácil) si vas a 300 euros de gas por buceo la cantidad de buceo que la mayoría de buceador se pueden permitir es reducida.

En cualquier caso la opción está ahí y que cada uno tome sus decisiones de que gas usar y a que profundidad quiere bajar.

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#19 Mensaje por pira »

El Helair también es trimix, la diferencia es como se hace 😉
Y buceos de 300€ de gases no és que no haya mucha gente que se los gaste sino que son gases para buceos entre 60 y 70 metros y tampoco hay tanta gente que los haga
Simplemente buceador

Frogmen
El Renegado
El Renegado
Mensajes: 3301
Registrado: 31/May/2018, 12:11
Ubicación: Amed, Bali.

Re: Ordenador técnico

#20 Mensaje por Frogmen »

Aunque no casa con la pregunta, pero si con la conversación. Para eso está el rebreather. ;-)
Rebreather KISS Sidewinder. (Full Cave y Trimix Normoxico/Hipoxico)
Canon R5C con carcasa Nauticam NA-R5C
Monitor Atomos Shinobi con Carcasa Nauticam NA-SHINOBI
CANON RF 100mm f2.8L MACRO IS USM + Nauticam SMC-1
CANON EF-S 60mm f2.8 MACRO USM
CANON EF 8-15mm f4L FISHEYE USM
CANON RF-24/50mm f4.5/6.3 IS STM + WACP-1
Flash INON Z-330 x2
Foco Bigblue VL15000 P PRO x2
Foco Bigblue VL9000 P x2

Mis fotos: https://www.flickr.com/photos/170438718@N08/
https://instagram.com/frogmen1964?utm_source=qr

DRAFM
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 190
Registrado: 13/Jun/2014, 09:41
Ubicación: Madrid

Re: Ordenador técnico

#21 Mensaje por DRAFM »

Tengo entendido que las agencias están adoptando límites de densidad de los gases respirados de 5,2g/l y 6,2g/l, lo cual no permite inmersiones con aire a esas profundidades.

DRAFM
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 190
Registrado: 13/Jun/2014, 09:41
Ubicación: Madrid

Re: Ordenador técnico

#22 Mensaje por DRAFM »

y me olvidaba de los límites de PPO y PPN.

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#23 Mensaje por pira »

Para los cursos de rebreather si que hay límites de densidad, para los cursos de trimix existe el límite de PEN de 4 ata, para los de extended range el límite de ppo2 es de 1,4


El rebreather es la solución para el buceo profundo, es algo que poca gente custiona, pero otro tema es la experiencia previa antes de pasar a cerrado
Simplemente buceador

Avatar de Usuario
Elis1430
OPEN WEBER DIVER 2*
OPEN WEBER DIVER 2*
Mensajes: 99
Registrado: 30/Ene/2020, 18:11
Ubicación: Murcia

Re: Ordenador técnico

#24 Mensaje por Elis1430 »

pira escribió: 02/Mar/2025, 22:32 El Helair también es trimix, la diferencia es como se hace 😉
Y buceos de 300€ de gases no és que no haya mucha gente que se los gaste sino que son gases para buceos entre 60 y 70 metros y tampoco hay tanta gente que los haga
No tan profundo, para un buceo en el Stanfield, con profundidad media de 48 metros, si cargas un bibo entero con 21/35 y una S80 con Nx50, te gastas casi los 300, contando también lo que te cobra el centro de buceo por llevarte.

Bibo 2X12 con Tx 21/35: 185.-€
S80 con Nx50: 20.-€
Salida en barco: 73.-€
Total: 278.-€
Precios de esta temporada en Cabo de Palos.

Para buceos más profundos no ves a casi nadie con bibo, suelen llevar rebreather.
Abajo se está mucho mejor...Es un lugar mejor.

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#25 Mensaje por pira »

Hablamos de gases y lo que pones tu son 200€ en gas, no 300 como se decía en otro mensaje, para esos 300€ hay que bajar más profundo

Del barco lo que te cobren ya es otra cosa, hemos pagado bastante más de esos 73€ y yendo con ccr, pero no tiene nada que ver una cosa con otra

Y es cierto que siempre ha sido caro bucear con helio, pero ahora más de ahí el uso del ccr y no solo por ahorrar helio sino también por seguridad en esos buceos profundos
Simplemente buceador

Avatar de Usuario
Cantabria-Abisal
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1353
Registrado: 25/Ago/2011, 02:52
Ubicación: Cantabria

Re: Ordenador técnico

#26 Mensaje por Cantabria-Abisal »

PEREGRINE :wink:
Un saludo!

Raúl Galonce.
Web Tienda: http://www.dirdivers.com
Canal Telegram ofertas: https://t.me/ofertasbuceo
Web Club: http://www.cantabria-abisal.com
E-mail Tienda: [email protected]
E-mail Club: [email protected]
Teléfono: 606 867 773 / 942 032 197.
Facebook Tienda: https://www.facebook.com/DirDivers/
Instagram Tienda: https://www.instagram.com/dirdivers/
Facebook Club: https://www.facebook.com/cantabriaabisal/

Imagen

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#27 Mensaje por pira »

Cantabria-Abisal escribió: 05/Mar/2025, 01:49 PEREGRINE :wink:
Pensaba que pedían ordenadores técnicos :disim:

Para mi creo que el divesoft freedom es una opción muy buena, que puedes usarlo desde modo recreativo como el peregrins y actualizarlo hasta version tx si lo necesitas son tener que comprar otro nuevo
Simplemente buceador

Avatar de Usuario
Cantabria-Abisal
Master Diver Weber
Master Diver Weber
Mensajes: 1353
Registrado: 25/Ago/2011, 02:52
Ubicación: Cantabria

Re: Ordenador técnico

#28 Mensaje por Cantabria-Abisal »

pira escribió: 05/Mar/2025, 23:44
Cantabria-Abisal escribió: 05/Mar/2025, 01:49 PEREGRINE :wink:
Pensaba que pedían ordenadores técnicos :disim:

Para mi creo que el divesoft freedom es una opción muy buena, que puedes usarlo desde modo recreativo como el peregrins y actualizarlo hasta version tx si lo necesitas son tener que comprar otro nuevo
Discrepo... Mejor un Perdix 2 si quieres trimix... Ya te contaré...
Un saludo!

Raúl Galonce.
Web Tienda: http://www.dirdivers.com
Canal Telegram ofertas: https://t.me/ofertasbuceo
Web Club: http://www.cantabria-abisal.com
E-mail Tienda: [email protected]
E-mail Club: [email protected]
Teléfono: 606 867 773 / 942 032 197.
Facebook Tienda: https://www.facebook.com/DirDivers/
Instagram Tienda: https://www.instagram.com/dirdivers/
Facebook Club: https://www.facebook.com/cantabriaabisal/

Imagen

Avatar de Usuario
mobu
Advanced Weber Diver
Advanced Weber Diver
Mensajes: 356
Registrado: 02/Dic/2007, 10:53

Re: Ordenador técnico

#29 Mensaje por mobu »

Por darte otra alternativa, puedes mirar los OSTC.
Un único ordenador que lo puedes usar para todo: recreativo, técnico, CCR. Dependerá de que firmware le metas.
Supongo que en algunas otras marcas pasará lo mismo, aunque lo desconozco.
Saludos.

Mystique
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 633
Registrado: 05/Ene/2009, 13:13

Re: Ordenador técnico

#30 Mensaje por Mystique »

Buenas, y que opinais de los Ratio?

Pregunta uno que lleva con el freedom adv nitrox casi desde que salio

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#31 Mensaje por pira »

Cantabria-Abisal escribió: 11/Mar/2025, 22:57
pira escribió: 05/Mar/2025, 23:44
Cantabria-Abisal escribió: 05/Mar/2025, 01:49 PEREGRINE :wink:
Pensaba que pedían ordenadores técnicos :disim:

Para mi creo que el divesoft freedom es una opción muy buena, que puedes usarlo desde modo recreativo como el peregrins y actualizarlo hasta version tx si lo necesitas son tener que comprar otro nuevo
Discrepo... Mejor un Perdix 2 si quieres trimix... Ya te contaré...
Yo los he usado los dos, en buceos de 4 horas apenas 5' de diferencias y son problemas con ninguno de ellos, con un pétrel si que implosiono en 120m :disim:
Simplemente buceador

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#32 Mensaje por pira »

Mystique escribió: 12/Mar/2025, 21:10 Buenas, y que opinais de los Ratio?

Pregunta uno que lleva con el freedom adv nitrox casi desde que salio
Que tienes un ordenador mejor que el ratio
Simplemente buceador

Mystique
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 633
Registrado: 05/Ene/2009, 13:13

Re: Ordenador técnico

#33 Mensaje por Mystique »

pira escribió: 12/Mar/2025, 22:15
Mystique escribió: 12/Mar/2025, 21:10 Buenas, y que opinais de los Ratio?

Pregunta uno que lleva con el freedom adv nitrox casi desde que salio
Que tienes un ordenador mejor que el ratio
Hola pira, ya se que es bueno, aunque tiene un problema que en su dia me costo entrada de agua, corrosion y tener que comprar otro
Me puedes decir alguna de las razones por la que es mejor que el ratio?

Avatar de Usuario
pira
Dive Monster Weber
Dive Monster Weber
Mensajes: 5159
Registrado: 13/Mar/2006, 15:08
Ubicación: costa dorada
Contactar:

Re: Ordenador técnico

#34 Mensaje por pira »

Mystique escribió: 14/Mar/2025, 13:59
pira escribió: 12/Mar/2025, 22:15
Mystique escribió: 12/Mar/2025, 21:10 Buenas, y que opinais de los Ratio?

Pregunta uno que lleva con el freedom adv nitrox casi desde que salio
Que tienes un ordenador mejor que el ratio
Hola pira, ya se que es bueno, aunque tiene un problema que en su dia me costo entrada de agua, corrosion y tener que comprar otro
Me puedes decir alguna de las razones por la que es mejor que el ratio?
No tenias bien colocado el tapón de la parte de la carga o un golpe en los botones? Ya que no se de otro punto de entrada de agua

Básicamente por el número de incidencias que ha tenido los liberty con el tiempo de uso que llevan estos ordenadores comparado con los iratio

En principio hacen lo mismo, pero el hecho de que son más simples, acaban teniendo menos fallos
Simplemente buceador

Mystique
Reketeadvanced Weber Diver
Reketeadvanced Weber Diver
Mensajes: 633
Registrado: 05/Ene/2009, 13:13

Re: Ordenador técnico

#35 Mensaje por Mystique »

pira escribió: 14/Mar/2025, 15:52
Mystique escribió: 14/Mar/2025, 13:59
pira escribió: 12/Mar/2025, 22:15
Mystique escribió: 12/Mar/2025, 21:10 Buenas, y que opinais de los Ratio?

Pregunta uno que lleva con el freedom adv nitrox casi desde que salio
Que tienes un ordenador mejor que el ratio
Hola pira, ya se que es bueno, aunque tiene un problema que en su dia me costo entrada de agua, corrosion y tener que comprar otro
Me puedes decir alguna de las razones por la que es mejor que el ratio?
No tenias bien colocado el tapón de la parte de la carga o un golpe en los botones? Ya que no se de otro punto de entrada de agua
Casi aciertas con la primera.

La carga es el problema. Pero no el tapón, sino la pieza de plástico en la que enrosca, que se puede mover de su sitio y dejar que entre el agua al interior

Responder

Volver a “Equipos General”